Autor: RTvU Digital

  • Andrónico y Copa bajan en encuesta, pero abren puertas a unidad de izquierda

    Andrónico y Copa bajan en encuesta, pero abren puertas a unidad de izquierda

    Andrónico Rodríguez y Eva Copa bajaron en preferencia electoral según la segunda encuesta de UNITEL, presentada este domingo 13 de julio. Junto a Eduardo Del Castillo, no descartan una posible alianza de izquierda para las elecciones del 17 de agosto de 2025.

    Caída en la preferencia electoral

    De acuerdo con el estudio realizado por Ipsos Ciesmori entre el 5 y el 7 de julio, el presidente del Senado y candidato por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, bajó de 14,2% a 11,8% en intención de voto respecto a la encuesta publicada el 1 de junio. Eva Copa, postulante por el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), también descendió de 1,7% a 0,6%.

    El MAS se mantiene sin variación

    Eduardo Del Castillo, exministro de Gobierno y candidato por el Movimiento al Socialismo (MAS), se mantiene con el 2,3% de preferencia electoral. Los tres políticos formaron parte del MAS en el pasado y actualmente se perfilan como representantes del bloque de izquierda con miras a las elecciones nacionales.

    Samuel y Tuto lideran la encuesta

    En este nuevo estudio, Samuel Doria Medina lidera con 18,7%, seguido por Jorge “Tuto” Quiroga con 18,1%, consolidando una contienda electoral reñida. El sondeo fue presentado en el programa Así Decidimos de la red UNITEL.

    Posibles acuerdos entre exmasistas

    Los tres candidatos no descartan una posible alianza para fortalecer el bloque popular. Eva Copa declaró que ve con buenos ojos un encuentro con Andrónico y Del Castillo para buscar consensos y evitar posturas extremas. Mencionó que espera concretar una reunión para coordinar propuestas conjuntas.

    Unidad contra la derecha

    Durante su proclamación en Yapacaní, Rodríguez enfatizó que la unidad de la izquierda será clave para evitar el retorno de la derecha, a la que acusó de querer cerrar empresas estatales y eliminar los bonos sociales. La búsqueda de un frente común entre exaliados del MAS sigue siendo tema de análisis político nacional.

    / ATC /

  • Live Aid marcó el origen del Día Mundial del Rock

    Live Aid marcó el origen del Día Mundial del Rock

    El 13 de julio de 1985, dos conciertos simultáneos en Londres y Filadelfia movilizaron al mundo entero en favor de África. El evento estableció la fecha como símbolo del poder transformador del rock.

    Un concierto global sin precedentes

    Organizado por Bob Geldof y Midge Ure, el Live Aid fue una iniciativa benéfica destinada a recaudar fondos contra la hambruna en Etiopía y Somalia. El evento se desarrolló en dos escenarios principales: el estadio Wembley en Londres y el JFK en Filadelfia. La transmisión alcanzó a más de 1.500 millones de personas en 150 países, convirtiéndose en una de las emisiones más vistas de la historia.

    Queen, U2 y otras leyendas sobre el escenario

    Entre los momentos más recordados destaca la presentación de Queen, que ofreció un set de 21 minutos con clásicos como Bohemian Rhapsody y el famoso coro «Ay‑Oh» liderado por Freddie Mercury. También brillaron artistas como U2, Madonna, David Bowie, Elton John y Phil Collins, quien logró actuar en ambos continentes al viajar en un vuelo Concorde entre las dos ciudades.

    Impacto económico y crítica a la gestión

    El evento logró recaudar aproximadamente 150 millones de libras esterlinas para asistencia humanitaria, aunque posteriormente surgieron críticas por la administración de los fondos y su impacto real. No obstante, el Live Aid dejó una huella histórica al demostrar la capacidad del arte para movilizar recursos y conciencias a nivel global.

    13 de julio: Día Mundial del Rock

    Desde 1986, el 13 de julio fue establecido como el Día Mundial del Rock, una fecha que conmemora no solo la energía del género musical, sino también su papel en causas solidarias. Cada año, la jornada celebra la unión entre música, activismo y conciencia social, inspirada en lo que ocurrió aquella jornada de 1985.

    /mfag/

  • Evistas advierten con movilizaciones si Evo Morales no es inscrito como candidato y exigen devolución de la sigla del MAS

    Evistas advierten con movilizaciones si Evo Morales no es inscrito como candidato y exigen devolución de la sigla del MAS

    Sectores sociales afines a Evo Morales anunciaron movilizaciones en caso de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no habilite al exmandatario como candidato presidencial en las Elecciones Generales 2025. Durante un pronunciamiento realizado en Cochabamba, también exigieron la devolución de la sigla del MAS-IPSP, actualmente bajo disputa con el bloque renovador que respalda a Luis Arce.

    “Si Evo no es inscrito, saldremos a las calles”

    El dirigente Arnold Alanes, quien leyó el documento en representación de organizaciones sociales fundadoras del MAS, afirmó que la habilitación de Morales es una exigencia de base. “El TSE debe inscribir a nuestro líder, Evo Morales. Si no lo hace, el pueblo se movilizará en todo el país”, expresó durante el encuentro.

    La disputa interna en el MAS continúa

    La división en el Movimiento Al Socialismo permanece sin resolución. Por un lado, el ala evista insiste en la legitimidad de su congreso y liderazgo político encabezado por Morales; por el otro, el sector renovador sostiene el respaldo institucional del TSE y promueve una candidatura distinta desde el Ejecutivo. Hasta el momento, el Tribunal Electoral no ha emitido una determinación final sobre la personería y la habilitación del binomio evista.

    /mfag/

  • Joven desaparecida fue hallada tras seis días

    Joven desaparecida fue hallada tras seis días

    Una joven de 22 años, reportada como desaparecida en la ciudad de La Paz, fue encontrada después de seis días en buen estado de salud. Según el informe oficial de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), al momento de ser ubicada se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas junto a otras personas.

    La alerta fue desactivada por ausencia voluntaria

    El director de la FELCC, coronel Douglas Uzquiano, informó que, tras el hallazgo, se desactivó la alerta de búsqueda al no encontrarse indicios de retención, secuestro u otro tipo de delito. La joven manifestó que se ausentó por voluntad propia sin comunicarlo previamente a sus familiares, lo que originó la denuncia de desaparición.

    Llaman a realizar denuncias responsables

    Desde la Policía se reiteró el llamado a la población a realizar denuncias de manera responsable, ya que cada reporte activa un despliegue importante de recursos humanos, logísticos y técnicos. Las autoridades subrayaron la importancia de actuar con prudencia y verificar posibles razones personales o voluntarias antes de emitir una denuncia formal.

    /mfag/

  • Bolivia registra 119 casos de sarampión y Santa Cruz concentra el 98% de los contagios

    Bolivia registra 119 casos de sarampión y Santa Cruz concentra el 98% de los contagios

    El Ministerio de Salud informó que Bolivia alcanzó 119 casos confirmados de sarampión, en medio de un aumento sostenido de contagios que genera preocupación epidemiológica. Del total nacional, 116 casos se concentran en el departamento de Santa Cruz, lo que representa un 98% de los infectados. Los tres casos restantes se registraron en Beni, Pando y Cochabamba, con un contagio en cada departamento.

    Llaman a reforzar vacunación infantil

    Las autoridades sanitarias instaron nuevamente a padres y madres de familia a cumplir con el esquema de vacunación SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) para niños y niñas. Esta vacuna es gratuita y se aplica en todos los establecimientos de salud del país. En respuesta al brote, se han activado planes de contingencia y bloqueos epidemiológicos en municipios con mayor riesgo, principalmente en Santa Cruz de la Sierra.

    Niños menores de cinco años, los más afectados

    Según el reporte epidemiológico, la mayoría de los casos confirmados corresponde a niños menores de cinco años, aunque también se han identificado contagios en adolescentes y adultos jóvenes. Uno de los factores principales del brote es la baja cobertura de vacunación registrada en los últimos años, lo que ha debilitado la inmunidad colectiva frente a enfermedades prevenibles.

    /mfag/

  • Chelsea conquista el mundo con su primer título en el Mundial de Clubes

    Chelsea conquista el mundo con su primer título en el Mundial de Clubes

    El Chelsea se consagró campeón del nuevo Mundial de Clubes 2025 al vencer al Paris Saint-Germain en una emocionante final .

    Dominio absoluto en la final

    El Chelsea, conocido como los Blues, mostró un rendimiento excepcional en la final del Mundial de Clubes, donde se enfrentó al Paris Saint-Germain (PSG). Con un juego coordinado y una estrategia bien definida, el equipo inglés logró imponer su estilo y dominar el encuentro desde el primer minuto.

    Un PSG desentonado

    A pesar de contar con un plantel estelar, el PSG no logró encontrar su ritmo en el partido. La falta de afinación en su juego y la presión constante del Chelsea llevaron al equipo francés a cometer errores que fueron capitalizados por sus oponentes, dejando a los aficionados sorprendidos por el desempeño del PSG.

    Un hito en la historia del fútbol

    Con esta victoria, el Chelsea se convierte en el primer campeón de la nueva edición del Mundial de Clubes, un logro que quedará grabado en la historia del fútbol. Este título no solo representa un triunfo en el campo, sino también un reconocimiento al trabajo y esfuerzo del equipo y su cuerpo técnico.

    Mirando hacia el futuro

    Con este campeonato en su palmarés, el Chelsea se posiciona como uno de los equipos más competitivos en el ámbito internacional. La mirada ahora está puesta en el futuro, donde buscarán seguir cosechando éxitos y consolidar su lugar entre los grandes del fútbol mundial.

  • Camión robado de la Aduana es hallado en Tarija; hay dos arrestados

    Camión robado de la Aduana es hallado en Tarija; hay dos arrestados

    Dos personas fueron arrestadas y se investiga su vínculo con redes de contrabando de vehículos.

    Operativo conjunto en barrio Morros Blancos

    El Ministerio Público, en coordinación con la Policía Boliviana y la Aduana Nacional, recuperó un camión robado semanas atrás de las instalaciones aduaneras de Tarija. El hallazgo se produjo en un domicilio del barrio Morros Blancos, donde también se encontró un automóvil indocumentado.

    Presuntos implicados bajo investigación

    Durante el operativo fueron arrestados un hombre y una mujer, ahora bajo custodia del Ministerio Público. Ambos son investigados por su posible participación en el robo del vehículo y por vínculos con redes dedicadas al contrabando y comercialización ilegal de motorizados.

    Proceso penal en marcha

    La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó que el proceso penal está en curso y que se ampliarán las investigaciones para identificar a más involucrados. La recuperación del camión forma parte de las acciones para combatir delitos relacionados al contrabando en la región.

    Posibles imputaciones en próximas horas

    Los dos arrestados podrían ser imputados por los delitos de robo agravado y tenencia de vehículos indocumentados, en función de los indicios reunidos en el operativo.

  • Medicamentos solo alcanzan hasta octubre y el Sedes lanza alerta en Tarija

    Medicamentos solo alcanzan hasta octubre y el Sedes lanza alerta en Tarija

    El Sedes advierte que los medicamentos disponibles solo alcanzarían hasta octubre si no se adjudican nuevos contratos.

    Alerta en el sistema de salud pública

    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija encendió las alertas por la caída de varios procesos de licitación para la compra de medicamentos. La falta de empresas proponentes, atribuida al alza de precios y la escasez de divisas, ha puesto en riesgo el abastecimiento en hospitales y centros de salud.

    Preocupación por pacientes oncológicos

    Desde el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) informaron que la última convocatoria pública, destinada a la adquisición de ocho medicamentos oncológicos, fue declarada desierta. Esta situación deja a los pacientes con cáncer aún más vulnerables, al no contar con insumos clave para sus tratamientos.

    El stock solo alcanza hasta octubre

    Magaly Burgos, responsable de Farmacias del Sedes, advirtió que el stock actual en centros de primer y segundo nivel podría cubrir hasta septiembre u octubre. En los hospitales de tercer nivel ya se reportan faltantes. Si no hay nuevas adjudicaciones, la situación podría agudizarse a partir del último trimestre del año.

    Solicitan medidas urgentes al Gobierno

    Ante la gravedad del panorama, el Sedes ha solicitado al Gobierno nacional que analice alternativas como compras centralizadas o adquisiciones directas menores. Aunque el Ministerio de Salud actualizó la lista de precios en la Liname, los proveedores siguen considerando insuficientes los márgenes para participar.

  • Eva Copa denuncia acoso de seguidores de Jaime Dunn tras su inhabilitación

    Eva Copa denuncia acoso de seguidores de Jaime Dunn tras su inhabilitación

    La alcaldesa de El Alto señaló que ha sido víctima de insultos, amenazas y plantones tras el fallo del TSE contra el excandidato.

    Copa niega responsabilidad en el caso Dunn

    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, denunció este miércoles haber sido blanco de acoso y agresiones por parte de simpatizantes del inhabilitado candidato presidencial Jaime Dunn. La autoridad indicó que desde la decisión del TSE ha recibido llamadas anónimas, insultos y hasta protestas en puertas de la Alcaldía.

    “No es culpa de la Alcaldía”

    Copa aclaró que su única intervención en el proceso fue responder a un requerimiento de informe enviado por el Tribunal Supremo Electoral, donde se consultaba sobre una deuda pendiente de Dunn con el municipio. “No hablamos de trámites de un mes, son deudas de hace más de 20 años”, indicó.

    Pago no exime procesos judiciales

    La alcaldesa reconoció que Dunn realizó el pago de su deuda, pero subrayó que los procesos judiciales asociados siguen activos en diferentes juzgados y que el municipio no ha recibido notificación oficial sobre la cancelación total de las obligaciones. “¿Qué quieren, que yo le haga el trámite al señor?”, cuestionó.

  • Impresión de papeletas electorales inicia la próxima semana

    Impresión de papeletas electorales inicia la próxima semana

    El TSE avisa que los frentes deben confirmar sus binomios antes de la impresión.

    Inicio inminente de la impresión

    El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, anunció que la impresión de las papeletas de sufragio para las elecciones generales del 17 de agosto comenzará la próxima semana. Una comisión técnica se encargó de contratar la imprenta, garantizando transparencia al apartar a los vocales de ese proceso.

    NGP abandona la contienda

    A menos de 72 horas del cierre de inscripciones, la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP) comunicó su retiro de los comicios tras la inhabilitación de su candidato Jaime Dunn. La decisión se oficializó después de vencido el plazo para reemplazar postulantes ante el TSE.

    Riesgo de papeletas incompletas

    Aunque la normativa permite inscribir binomios hasta 72 horas antes de la votación, Ávila advirtió que dejar pasar más tiempo podría derivar en boletas con espacios vacíos. El Órgano Electoral enviará notificaciones formales a los partidos aún en carrera para que confirmen o actualicen sus candidatos.

    Ajustes logísticos y plazos

    Con la salida de NGP, el TSE deberá ajustar el diseño final de las papeletas antes de la impresión. El vocal insistió en que, si bien se respetará el derecho de participación política, es esencial cumplir los plazos técnicos para garantizar un proceso electoral transparente y sin contratiempos.