Autor: RTvU Digital

  • Xi Jinping pide intensificar labores de rescate tras intensas lluvias en China

    Xi Jinping pide intensificar labores de rescate tras intensas lluvias en China

    Al menos 30 personas han muerto y decenas de miles han sido evacuadas por las lluvias más intensas del año en China. El presidente Xi Jinping ordenó redoblar esfuerzos para asistir a las víctimas.

    Lluvias excepcionales afectan el norte del país

    China atraviesa uno de sus peores episodios de lluvias en años. Según medios estatales, las precipitaciones han causado la muerte de al menos 30 personas y han forzado la evacuación de miles de residentes, especialmente en la capital Pekín y en la provincia de Hebei.

    Alerta meteorológica en varias regiones

    La agencia meteorológica china emitió una alerta naranja, el segundo nivel más alto en su sistema de cuatro categorías. Esta medida se mantendrá, al menos, hasta el miércoles, e incluye a una decena de provincias del norte y la ciudad portuaria de Tianjin.

    Respuesta del gobierno central

    El presidente Xi Jinping instó a las autoridades locales y nacionales a hacer todo lo posible para rescatar a las personas afectadas y reducir los daños. Además, el gobierno asignó 350 millones de yuanes (aproximadamente 48 millones de dólares) para operaciones de emergencia en nueve regiones.

    Impacto del cambio climático

    Este tipo de desastres se ha vuelto recurrente en los últimos años. En 2023, lluvias similares causaron más de 80 muertes en el norte del país. Según expertos, el cambio climático —agravado por las emisiones de gases de efecto invernadero— está provocando fenómenos meteorológicos más intensos y frecuentes en diversas zonas del planeta, incluida China.

    / A.T.C /

  • Santa Cruz en alerta amarilla por siete incendios forestales y más de 600 focos de calor

    Santa Cruz en alerta amarilla por siete incendios forestales y más de 600 focos de calor

    El departamento cruceño enfrenta una crítica situación ambiental, con San José de Chiquitos como el municipio más afectado por el fuego.

    Siete incendios activos en tres municipios

    La Gobernación de Santa Cruz informó que este martes se reportan siete incendios forestales activos. San José de Chiquitos concentra cinco de estos siniestros, mientras que Roboré y San Matías registran uno cada uno. El incendio en Carmen Rivero Torrez fue sofocado recientemente.

    Más de 600 focos de calor en un solo día

    Además de los incendios, se han identificado 609 focos de calor en todo el departamento. En lo que va del año, San Ignacio de Velasco lidera con 17.028 registros acumulados, según el reporte oficial.

    Activan planes de emergencia

    Pablo Viruez, director de Recursos Naturales de la Gobernación, pidió a los municipios activar sus Centros de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) para movilizar recursos y personal especializado. También recomendó la verificación de campo para tomar decisiones inmediatas.

    La alerta amarilla busca prevenir mayores daños

    La declaratoria de alerta amarilla implica que tanto la población como las autoridades deben estar en máxima atención, adoptando medidas para evitar la propagación del fuego y proteger los ecosistemas afectados.

  • Ministro advierte que destruir papeletas podría ser delito electoral

    Ministro advierte que destruir papeletas podría ser delito electoral

    El ministro de Gobierno recordó que el voto nulo es un derecho, pero advirtió que instigar a romper la papeleta atenta contra el proceso democrático.

    Leonardo Loza llama a destruir la papeleta de sufragio

    El senador del ala “evista” del MAS, Leonardo Loza, instó a la población a anular su voto y destruir la papeleta electoral como forma de protesta. En una entrevista radial, aseguró que el voto nulo es la única garantía de no favorecer al oficialismo ni a la derecha. “Definitivamente votar nulo es lo mejor o destruir y romper esa papeleta de sufragio”, dijo en radio Kawsachun Coca.

    Ministro de Gobierno advierte sobre consecuencias legales

    El ministro Roberto Ríos fue enfático al responder que, si bien el voto nulo es un derecho ciudadano, destruir la papeleta constituye una acción punible. “No significa que se esté instigando públicamente a delinquir o se estén vertiendo amenazas contra el proceso electoral”, afirmó.

    Llamado a respetar la democracia

    Ríos recordó que ya existen antecedentes judiciales frente a este tipo de convocatorias y pidió a la población no dejarse llevar por discursos que busquen desestabilizar. Insistió en la importancia de preservar el proceso electoral dentro del marco legal y democrático.

  • Doria Medina responde a Dina Boluarte: “Bolivia no es un país fallido”

    Doria Medina responde a Dina Boluarte: “Bolivia no es un país fallido”

    El candidato presidencial exigió respeto a Bolivia tras las declaraciones de la mandataria peruana durante su informe a la nación.

    Reclamo por las palabras de la presidenta del Perú

    El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, respondió este martes a las afirmaciones de la presidenta peruana, Dina Boluarte, quien calificó a Bolivia como un “país fallido” durante su reciente informe a la nación.

    “Bolivia no pide nada más que respeto”

    “Estamos cumpliendo 200 años de construcción nacional”, sostuvo Doria Medina a través de sus redes sociales. Afirmó que Bolivia ha sabido consolidarse como una sociedad sólida, pese a las crisis, y recalcó que el país no merece ese calificativo.

    Bolivia enfrenta desafíos, pero no está derrotada

    El político y empresario reconoció que Bolivia atraviesa una crisis, “como el Perú y cualquier otro país”, pero aseguró que se tiene claridad sobre cómo superarla. “Resolveremos (la crisis), que no le quepa duda a Boluarte”, concluyó.

  • Marcelo Claure adquiere el 50% de una prestigiosa universidad británica

    Marcelo Claure adquiere el 50% de una prestigiosa universidad británica

    El empresario boliviano lideró la compra de Arden University en Reino Unido y asumirá su presidencia con una visión de expansión global basada en inteligencia artificial.

    Apuesta por la educación online desde el Reino Unido

    Marcelo Claure, empresario boliviano y actual presidente de Brightstar Capital Partners, concretó la adquisición del 50% de Arden University, una de las instituciones pioneras en educación en línea en el Reino Unido. La universidad cuenta con campus en Londres, Manchester, Leeds, Birmingham y Berlín.

    Más de 1.000 millones de dólares en inversión

    El acuerdo, valorado en más de 1.000 millones de dólares, tiene como objetivo transformar el acceso a la educación global a través del uso de inteligencia artificial (IA). Claure aseguró que el contenido académico podrá traducirse en más de 150 idiomas y que se ofrecerán tutorías personalizadas gracias al uso de esta tecnología.

    Un salto hacia la internacionalización

    Con más de 40.000 estudiantes entre pregrado y posgrado, Arden University planea expandirse internacionalmente desde 2026. Se prevé que otorgue títulos acreditados del Reino Unido a estudiantes presenciales y en línea de distintas partes del mundo. Además, se facilitará el ingreso de estudiantes internacionales a través del patrocinio de visas.

  • Oruro confirma su segundo caso positivo de sarampión en un niño de 11 años

    Oruro confirma su segundo caso positivo de sarampión en un niño de 11 años

    El menor reside en Challapata, no contaba con las vacunas y se habría contagiado tras un viaje familiar a Viacha, La Paz.

    Segundo caso en el departamento

    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro confirmó el segundo caso positivo de sarampión en el departamento. Se trata de un niño de 11 años y un mes, residente del municipio de Challapata, quien ya se encuentra recuperado.

    Contagio durante un viaje familiar

    El director del Sedes, Juan Rasguido, explicó que el menor habría contraído la enfermedad tras un viaje con su familia al municipio de Viacha, en La Paz, específicamente a la comunidad de Tilata, donde ya se habían reportado casos positivos.

    Internado y dado de alta

    El caso fue registrado el 17 de julio, cuando el niño presentó los síntomas y fue atendido en el hospital San Juan de Dios de Challapata. Allí fue internado y luego dado de alta tras su recuperación.

    Medidas epidemiológicas en curso

    Desde el Sedes informaron que se ejecutó un bloqueo epidemiológico en la zona donde vive el menor. Además, exhortaron a la población a mantener las medidas de bioseguridad y acudir a los centros de salud para completar el esquema de vacunación.

  • Rompe parabrisas con dos niños dentro y es acusado de tentativa de infanticidio en El Alto

    Rompe parabrisas con dos niños dentro y es acusado de tentativa de infanticidio en El Alto

    Un hombre fue aprehendido tras lanzar un ladrillo al parabrisas de un vehículo en el que se encontraban dos menores, en inmediaciones de un negocio en El Alto, la tarde del sábado 27 de julio.

    Lanzó el ladrillo mientras los niños estaban dentro del vehículo

    El hecho ocurrió luego de que el propietario del automóvil estacionara frente a un negocio, presuntamente del agresor. La familia afectada asegura que fueron agredidos luego de explicar que el vehículo no podía encenderse.

    La Fiscalía lo investiga por homicidio e infanticidio en grado de tentativa

    Miguel Chávez, abogado de la familia, informó que se solicitó la imputación formal por tentativa de homicidio e infanticidio. Afirmó que el acusado actuó con evidente violencia, poniendo en riesgo la vida de los niños y sus padres.

    Fue arrestado, liberado, y ahora enfrentará audiencia cautelar

    El agresor se presentó a declarar de forma voluntaria, pero la Fiscalía ya había emitido una orden de aprehensión. El caso se conoció a través de redes sociales, donde se viralizó un video que muestra a los niños saliendo del vehículo entre llantos y pánico.

  • Evistas abren casa de campaña por el voto nulo en Santa Cruz

    Evistas abren casa de campaña por el voto nulo en Santa Cruz

    La facción «evista» del Movimiento al Socialismo (MAS) inauguró este lunes su primera casa de campaña en Santa Cruz, como parte de una estrategia para impulsar el voto nulo a nivel nacional.

    Impulsan campaña nacional por el voto nulo

    El diputado Anyelo Céspedes, acompañado de dirigentes del ala «evista», presentó la iniciativa asegurando que “si Evo no está en la papeleta, ningún candidato los representa”. Informaron que cada semana abrirán una nueva casa de campaña en distintas regiones del país.

    Prevén superar el 60% de voto nulo

    Céspedes aseguró que el voto nulo podría alcanzar más del 60% en los próximos comicios. Añadió que se designarán delegados electorales para «cuidar el voto nulo» y advirtió sobre una posible manipulación electoral.

    Denuncian inhabilitación y critican al TSE

    Por su parte, el dirigente Reynaldo Ezequiel afirmó que «Bolivia no tiene candidato», en alusión a la inhabilitación del expresidente Evo Morales. También anunció que llevarán la campaña “puerta por puerta” y abrirán nuevas casas de campaña en provincias.

  • Expresidente Álvaro Uribe es declarado culpable por soborno y fraude procesal en Colombia

    Expresidente Álvaro Uribe es declarado culpable por soborno y fraude procesal en Colombia

    Una jueza de Bogotá declaró culpable al expresidente colombiano Álvaro Uribe por manipulación de testigos y fraude procesal, convirtiéndolo en el primer exmandatario en enfrentar una condena penal en la historia del país.

    Fallo histórico en la justicia colombiana

    El expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002–2010), de 73 años, fue declarado culpable este lunes por la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia. La autoridad judicial determinó que Uribe incurrió en soborno en actuación penal y fraude procesal, en un caso que podría derivar en una condena de hasta 12 años de prisión.

    Manipulación de testigos

    La acusación se centró en que el exmandatario habría presionado y pagado a paramilitares encarcelados para que modificaran testimonios que lo vinculaban con grupos armados ilegales. El caso se originó en 2012 cuando Uribe denunció al entonces congresista Iván Cepeda; sin embargo, la Corte Suprema terminó investigando al propio Uribe por presuntamente manipular pruebas.

    Renuncia, pérdida de fueros y juicio

    En 2020, Uribe renunció al Senado, perdiendo así su fuero parlamentario. El caso pasó entonces a la justicia ordinaria. La declaración de culpabilidad llega tras más de una década de proceso judicial y múltiples intentos de desestimar las acusaciones.

    Reacciones divididas

    Mientras simpatizantes del expresidente se manifestaron a las afueras del tribunal proclamando su inocencia, sectores críticos celebraron el fallo. Uribe afirmó que se trata de una “venganza política” de la izquierda, de las FARC y del expresidente Juan Manuel Santos, firmante del acuerdo de paz de 2017.

  • Ejecutan a Edgar Dorado en Beni, implicado en el caso Porongo

    Ejecutan a Edgar Dorado en Beni, implicado en el caso Porongo

    El sábado 26 de julio, en Santa Ana de Yacuma, fue asesinado Edgar Dorado, buscado por la Interpol y vinculado al asesinato de tres policías en 2022. Las autoridades apuntan a un ajuste de cuentas entre clanes del narcotráfico.

    Ataque en vía pública

    La ejecución ocurrió cerca de las 14:00, en plena avenida Bolívar del municipio beniano de Santa Ana de Yacuma. Según testigos, los sicarios llegaron en una camioneta blanca y dispararon sin advertencia contra la vagoneta negra en la que se trasladaba Dorado, conocido como “el jefe”. Siete balas impactaron su cuerpo. Su acompañante, Ciadar Botero Balcázar, resultó herido y fue internado bajo custodia policial.

    Un crimen planificado

    Peritos de la Felcc confirmaron que el ataque fue premeditado. En total, se hallaron 15 impactos de bala: ocho en el vehículo y siete en el cuerpo de la víctima. Se usaron armas de calibres 7,62 mm y 9 mm, típicamente utilizadas por fuerzas militares. Las autoridades consideran este hecho como un mensaje directo entre organizaciones criminales enfrentadas por el control del narcotráfico.

    Un prófugo con vínculos familiares

    Dorado tenía una orden de captura internacional por su presunta participación en el asesinato de tres uniformados en Porongo, Santa Cruz, en junio de 2022. Además, era sobrino de Jesús Einar Lima Lobo Dorado, narcotraficante condenado en Brasil por tráfico de 300 kilos de cocaína. Su muerte reaviva las tensiones entre clanes y redes criminales de la región.

    Implicaciones judiciales

    El fiscal Daniel Ortuño, encargado del caso Porongo, anunció que se declarará la extinción de la acción penal contra Dorado una vez confirmada su muerte. Sin embargo, las investigaciones continúan para identificar a los autores intelectuales del asesinato. No se descarta que el crimen haya sido ordenado desde dentro del mismo entorno delictivo al que pertenecía.

    Narcoviolencia creciente

    En lo que va del año, al menos seis personas han sido asesinadas en circunstancias similares vinculadas al narcotráfico. El caso Dorado no solo revive el expediente Porongo, sino que refleja el recrudecimiento de la violencia organizada en regiones clave del país como el Beni y Santa Cruz.

    / A.T.C /