Autor: RTvU Digital

  • Identifican a joven cuyo brazo fue hallado en una vivienda de Chinchaya

    Identifican a joven cuyo brazo fue hallado en una vivienda de Chinchaya

    Óscar Raúl Yucra Santos, de 22 años y oriundo de Cochabamba, fue identificado como la víctima cuyo brazo fue encontrado el miércoles en una casa de la zona de Chinchaya. El cuerpo fue hallado horas después en un área cercana.


    Hallazgo del cuerpo y confirmación forense

    El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Gabriel Nemé, informó que el mismo día del hallazgo de la extremidad, se realizó el levantamiento de un cadáver en la zona Valle de las Flores. Según el informe policial, el cuerpo presentaba signos de haber sido depredado por animales.

    Las pericias forenses confirmaron que el brazo hallado en el patio de una vivienda correspondía al cuerpo encontrado posteriormente. La identificación del fallecido se logró a través de análisis periciales y documentación.


    Causa probable del deceso

    El informe médico legal determinó como causa de muerte un traumatismo encéfalo craneal cerrado y múltiples fracturas. Según explicó el jefe policial, se presume que el joven sufrió una caída en el terreno escarpado de Chinchaya, aunque aún no se descarta la posibilidad de una acción criminal.


    Investigación en curso

    La Policía continúa investigando el caso para establecer las circunstancias exactas de la muerte. Se analiza la información disponible y se prevé ampliar las indagaciones para descartar cualquier tipo de violencia previa.


    Testimonio de los vecinos

    La extremidad fue encontrada por una pareja que vive en la zona, quienes se sorprendieron al verla en su patio trasero. De inmediato dieron aviso a las autoridades, lo que permitió el inicio de las investigaciones.

    / A.T.C /

  • YPFB reta a choferes a formalizar propuesta de combustible a Bs 3,07 el litro

    YPFB reta a choferes a formalizar propuesta de combustible a Bs 3,07 el litro

    El presidente de YPFB pidió presentar formalmente la oferta hecha por un consorcio en representación del sector transporte, y advirtió que si no se cumple, se exigirán disculpas públicas.

    Choferes exponen propuesta alternativa de abastecimiento

    El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, desafió públicamente a los dirigentes del transporte a formalizar una propuesta que promete carburante a Bs 3,07 el litro. Esta iniciativa fue expuesta por el ejecutivo de los choferes de El Alto, Reynaldo Luna, junto a un representante del consorcio conocido como “doctor Rocha”.

    YPFB exige formalidad y ofrece condiciones

    El consorcio propuso un contrato de 12 meses, ampliable a 18, con una modalidad de “crédito de combustible” y no de dinero, asegurando la provisión en un plazo de 10 a 15 días y una boleta de garantía bancaria. Ante ello, Dorgathen indicó que la estatal está dispuesta a otorgar incluso 20 días para cumplir con la entrega, pero remarcó que si no se concreta la oferta, se deberán emitir disculpas públicas.

    Llamado a presentar la propuesta en oficinas oficiales

    El presidente de YPFB invitó al “doctor Rocha” a presentar la propuesta en las oficinas de La Paz o Santa Cruz, particularmente en la gerencia de contrataciones. Recalcó que solo con documentación formal se podrá evaluar la viabilidad del planteamiento.

  • Ponciano Santos se disculpa públicamente con Eva Copa

    Ponciano Santos se disculpa públicamente con Eva Copa

    El dirigente “evista” pidió disculpas a la alcaldesa de El Alto por declaraciones que afectaron su honra y dignidad, a través de un video difundido desde la detención preventiva que cumple por otro proceso judicial.

    Disculpas expresas y categóricas

    Ponciano Santos, dirigente afín al ala “evista” del Movimiento al Socialismo (MAS), ofreció disculpas públicas a la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, luego de emitir en el pasado declaraciones consideradas ofensivas y denigrantes. El mensaje fue difundido mediante un video grabado desde su detención preventiva.

    En su declaración, Santos expresó: “Tras una profunda reflexión con el mayor sentido de responsabilidad, expreso mis más sinceros arrepentimientos (…), me retracto de manera expresa y categórica de las declaraciones que realicé en contra de la señora Mónica Eva Copa Murga”. También ofreció disculpas por el daño ocasionado a nivel personal, político y profesional.

    Antecedente de confrontación política

    Las expresiones de Santos motivaron acciones judiciales por parte de Eva Copa, quien respondió institucionalmente a los ataques verbales recibidos. Ahora, el dirigente intenta revertir esa situación mediante un gesto público de reconciliación.

    Llamado a un diálogo más respetuoso

    “Espero que este gesto sirva como muestra de humildad y voluntad para enmendar mis errores”, añadió Santos, quien concluyó su mensaje apelando a un clima de respeto y diálogo entre actores políticos.

  • Evo Morales defiende a Ruth Nina y denuncia que su detención es injusta

    Evo Morales defiende a Ruth Nina y denuncia que su detención es injusta

    El expresidente Evo Morales calificó como “injusta” la detención de Ruth Nina tras declarar ante la Fiscalía en Cercado, Cochabamba, y denunció que la justicia actúa como un brazo represor del gobierno.

    Detención cuestionada

    Ruth Nina, dirigente del extinto Pan-Bol y aliada política de Evo Morales, fue aprehendida este jueves luego de prestar declaración informativa ante la Fiscalía en Cercado, Cochabamba. Morales afirmó que la orden judicial busca excluirla políticamente y calificó la acción como “injusta” y represiva.

    Denuncias por amenazas electorales

    Nina enfrenta una denuncia del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (CONADE) y otros sectores por presunta instigación pública, amenazas y delitos electorales, luego de advertir que “no se contará votos, sino muertos” si Evo no era inscrito como candidato.

    Crítica a la justicia

    Morales acusó a la justicia boliviana de someterse al gobierno actual y actuar con fines políticos.

    “Sentencias dictadas por magistrados autoprorrogados se convierten en herramientas para eliminar adversarios y amedrentar al pueblo”, manifestó el exmandatario mediante su cuenta de X.

    Situación legal de Nina

    Tras su aprehensión, Nina será imputada y se evaluarán medidas cautelares en una audiencia próxima. Morales alentó a las bases evistas a movilizarse en caso de que se vulneren los derechos políticos del movimiento.

    /mfag/

  • Certidumbre electoral impulsa caída temporal del dólar en Bolivia

    Certidumbre electoral impulsa caída temporal del dólar en Bolivia

    La percepción de estabilidad generada por el proceso electoral redujo la demanda de dólares, lo que provocó una leve disminución en su cotización en el mercado paralelo y digital.

    Impacto del ambiente electoral

    Experto Fernando Romero, del Colegio de Economistas de Tarija, atribuye la reciente caída del dólar paralelo y digital, ubicado en alrededor de 13,56 bolivianos por USDT, a la sensación de certidumbre en los días previos a las elecciones generales. La expectativa de una contención en la especulación monetaria habría aliviado la presión sobre la demanda de divisas.

    Aporte de turistas argentinos

    Sumado al contexto político, la llegada masiva de turistas argentinos, que intercambian pesos o dólares en Bolivia aprovechando precios favorables, estaría contribuyendo con un flujo adicional de divisas al mercado local, reforzando la estabilidad del tipo de cambio.

    Naturaleza temporal del fenómeno

    Romero alerta que esta tendencia es probablemente transitoria. La bajada del dólar responde a factores coyunturales y podría revertirse si surgen nuevos elementos de incertidumbre económica o política en las semanas finales previas a los comicios.

    Relevancia para el mercado doméstico

    La evolución del boliviano frente al dólar tiene implicaciones directas en sectores sensibles como importaciones, precios minoristas y acceso a divisas. Por lo tanto, el análisis del Colegio de Economistas resalta que el panorama preelectoral influye en la confianza del mercado cambiario.

    Perspectivas para las próximas semanas

    Tras las elecciones, será crucial monitorear si la estabilidad se mantiene o si el dólar retoma tendencia al alza. El desarrollo del panorama político, la llegada de remesas y las expectativas de políticas futuras condicionarán la trayectoria del tipo de cambio.

    /mfag/

  • “Parece que la carretera estaba k’enchada”: Arce admite que no ejecutó proyecto vial pese a préstamo aprobado en 2023

    “Parece que la carretera estaba k’enchada”: Arce admite que no ejecutó proyecto vial pese a préstamo aprobado en 2023

    El presidente Luis Arce reconoció que, tras aprobarse en 2023 un crédito de más de 80 millones de dólares para la construcción y asfaltado de una carretera en Oruro, el proyecto no pudo iniciarse hasta 2025 debido a retrasos en adjudicación y presunta mala suerte.

    Reconocen demora en adjudicación

    Arce recordó que el 9 de mayo de 2023 se aprobó la Ley 1505 para financiar la construcción y asfaltado de varios tramos caminero por un monto de 80,9 millones de dólares. Sin embargo, por más de dos años no se adjudicó el proyecto, a lo que el mandatario calificó de “k’enchada”, haciendo referencia a una posible mala suerte que impidió avanzar con las obras.

    Inicio del proceso recién en 2025

    Fue recién el mes pasado cuando el Ministerio de Obras Públicas reportó la adjudicación de la licitación para la carretera. Arce expresó su frustración por la prolongada paralización: “cuando ya teníamos todo, no podíamos adjudicar la licitación… parecía que la carretera estaba k’enchada”.

    Culpa al Legislativo, le recuerdan falta de ejecución

    El mandatario acusó a la Asamblea Legislativa de ser responsable de los retrasos por retrasar la aprobación inicial del préstamo. No obstante, diputados y senadores señalaron que el verdadero problema radica en la demora para ejecutar los recursos ya aprobados.

    Mensaje político en vísperas electorales

    En el acto realizado en Oruro, Arce enfatizó que esta adjudicación es producto de la presión ciudadana y criticó a los opositores, a quienes acusó de “gastar sin control”. Su intervención tomó un tinte político, pues se da en medio de la campaña electoral, reforzando su discurso sobre la necesidad de continuidad en la gestión gubernamental.

    Impacto en la población

    La carretera beneficiará a comunidades de la región, mejorando la conectividad y apoyando el desarrollo productivo. No obstante, la prolongada paralización plantea dudas sobre la capacidad del Estado para ejecutar préstamos internacionales con eficiencia, lo que puede afectar la confianza en proyectos futuros.

    /mfag/

  • 5 clásicos de Disney+ para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno

    5 clásicos de Disney+ para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno

    Estas cinco historias, llenas de humor, emoción y valores, son perfectas para revivir la infancia y disfrutar en casa durante el descanso invernal.


    Toy Story (1995): el inicio de una era

    La primera película completamente animada por computadora marcó un antes y un después en la historia del cine. Woody y Buzz Lightyear protagonizan una historia sobre amistad, celos y trabajo en equipo, que sigue emocionando a grandes y chicos.

    Sinopsis de Disney+: Ambientado en un mundo donde los juguetes tienen vida propia, esta historia se centra en Woody (Tom Hanks), un vaquero parlante a cuerda, y Buzz Lightyear (Tim Allen), una figura de acción espacial. Juntos deben superar sus diferencias para regresar con su dueño, Andy.


    Buscando a Nemo (2003): una aventura bajo el mar

    Este éxito de Pixar combina animación de alta calidad, emoción y mensajes profundos sobre la familia y la perseverancia. Una historia de amor paterno que conecta con todas las edades.

    Sinopsis de Disney+: Cuando Nemo es capturado y llevado a una pecera en Australia, su padre Marlin y la divertida Dory se embarcan en una travesía oceánica llena de desafíos. Marlin descubrirá un coraje inesperado mientras intenta reencontrarse con su hijo.


    Las locuras del emperador (2000): comedia pura

    Esta comedia animada destaca por su humor irreverente, personajes extravagantes y ritmo ágil. Es una de las joyas menos convencionales de Disney, ideal para reír en familia.

    Sinopsis de Disney+: Kuzco, un joven emperador arrogante, es transformado en llama por su consejera Yzma. Para recuperar su trono, debe aliarse con Pacha, un campesino bondadoso. Juntos vivirán una serie de enredos inolvidables.


    Pocahontas (1995): conexión con la naturaleza

    Basada en una leyenda estadounidense, esta película combina historia, romance y respeto por la tierra. Su música y mensaje siguen tocando fibras emocionales en todas las generaciones.

    Sinopsis de Disney+: Pocahontas, una joven nativa americana, se debate entre dos mundos cuando conoce al explorador John Smith. Guiada por su abuela Sauce y su instinto, deberá tomar decisiones cruciales para su futuro y el de su pueblo.


    Hércules (1997): mitología con ritmo y color

    Esta reinterpretación de la mitología griega mezcla aventura, humor y canciones inolvidables. Con un estilo visual innovador, se transformó en un favorito entre los fans de Disney.

    Sinopsis de Disney+: Separado de los dioses al nacer, Hércules crece como un joven con fuerza sobrehumana. Con la ayuda de su entrenador Phil y su amigo Pegaso, deberá derrotar a Hades y probar que puede ser un verdadero héroe.

    / A.T.C /

  • Santa Cruz corre el riesgo de perder la final de la Sudamericana 2025 por retrasos en el estadio Tahuichi

    Santa Cruz corre el riesgo de perder la final de la Sudamericana 2025 por retrasos en el estadio Tahuichi

    Tras retrasos en el inicio de las obras, el Comité Organizador Local presentó a la Conmebol un nuevo cronograma para adecuar el campo de juego del estadio Tahuichi, sede de la final de la Copa Sudamericana 2025. La decisión sobre su mantenimiento se definirá hasta el 31 de julio.


    Obras demoradas por falta de normativa

    El presidente del Comité Organizador Local, Carlos Dabdoub, explicó que el retraso se debe a que el Decreto Supremo que permite adecuar las contrataciones necesarias fue emitido recién en julio. Esto impidió el inicio de obras, previstas inicialmente para finales de junio.

    “Se ha demorado un poco porque el Decreto y otras normativas han salido recientemente para adecuar el tipo de contrataciones que se necesita realizar”, declaró Dabdoub a FutbolCanal.


    Nuevo cronograma busca salvar la sede

    Ante esta situación, se presentó a la Conmebol un nuevo cronograma con el objetivo de acelerar los trabajos en agosto. El compromiso es cumplir con un avance del 50% en las obras antes del 31 de julio, fecha límite impuesta por el ente sudamericano.

    Si ese requisito no se cumple, la final de la Copa Sudamericana 2025 podría cambiar de sede, dejando fuera a Santa Cruz.


    Gobierno y FBF trabajan contrarreloj

    Dabdoub aseguró que tanto la Gobernación de Santa Cruz, el Gobierno Nacional y la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) están coordinando esfuerzos para cumplir con los tiempos exigidos.

    El cronograma actualizado ya fue enviado a la Conmebol, que actualmente analiza si aprueba o no la prórroga.


    El estadio debe estar listo en septiembre

    El plan original aceptado por la Conmebol indica que el estadio Tahuichi Aguilera debe estar plenamente operable hasta el 30 de septiembre para garantizar la logística del evento. De no cumplirse esta nueva propuesta, la final se disputaría en otra sede.

    Lima se perfila como la principal candidata a reemplazar a Santa Cruz, aunque no se descarta otra ciudad de la región.

    / A.T.C /

  • Las películas más recordadas de Hulk Hogan, el ícono de la lucha que también conquistó la pantalla

    Las películas más recordadas de Hulk Hogan, el ícono de la lucha que también conquistó la pantalla

    El legendario luchador Hulk Hogan, fallecido este jueves a los 71 años, también dejó huella en el cine y la televisión, con papeles memorables que marcaron a toda una generación.


    Del cuadrilátero al cine

    Terry Bollea, mejor conocido como Hulk Hogan, no solo fue un ícono de la lucha libre mundial, sino también una figura recurrente en el cine de los años 80 y 90. Aunque sus películas no siempre fueron éxitos de taquilla, se ganaron el cariño del público y se convirtieron en parte de su legado cultural.


    Películas más recordadas del “Hulkster”

    • Rocky III (1982)
      Hogan interpretó a Thunderlips, un luchador extravagante que protagoniza una pelea de exhibición contra Rocky Balboa. Fue su debut cinematográfico y el más popular.
    • No Holds Barred (1989)
      Conocida como Sin límites, fue su primer papel protagónico. Dio vida a Rip, un luchador ficticio en una historia cargada de drama y acción ochentera.
    • Suburban Commando (1991)
      Una comedia de ciencia ficción en la que encarnó a un guerrero espacial varado en la Tierra. Aunque fue criticada en su momento, se convirtió en una cinta de culto.
    • Mr. Nanny (1993)
      Uno de sus filmes más populares. Aquí, Hogan es un guardaespaldas convertido en niñera. Una comedia familiar dirigida al público infantil.
    • Santa with Muscles (1996)
      En esta peculiar historia navideña, interpretó a un millonario con amnesia que cree ser Santa Claus.

    Su paso por la televisión y videojuegos

    Además del cine, Hogan protagonizó la serie “Hogan Knows Best” en VH1 (2005), que mostraba su vida familiar. También actuó en “Thunder in Paradise” (1994), participó en numerosos comerciales y fue imagen de videojuegos como “Hulk Hogan’s Main Event”.


    Un legado más allá del ring

    Aunque su mayor gloria fue sobre el ring, Hulk Hogan supo extender su carisma a otros medios, dejando una marca en la cultura pop. Su figura sigue viva en la memoria colectiva de los fanáticos, tanto del deporte espectáculo como del cine retro.

    / A.T.C /

  • Fallece Chuck Mangione, legendario músico de jazz y voz en “King of the Hill”

    Fallece Chuck Mangione, legendario músico de jazz y voz en “King of the Hill”

    El fliscornista, dos veces ganador del Grammy, falleció a los 84 años mientras dormía en su hogar en Nueva York.


    Un ícono del jazz contemporáneo

    El reconocido músico estadounidense Chuck Mangione falleció a los 84 años, según confirmó su abogado Peter S. Matorin. El artista murió mientras dormía el martes en su residencia de Rochester, Nueva York, ciudad donde también había nacido y en la que vivió sus últimos años de retiro.


    «Feels So Good»: su legado musical

    Mangione alcanzó la fama mundial con el sencillo “Feels So Good” en 1977, una melodía que se convirtió en clásico del smooth jazz y lo catapultó al reconocimiento internacional. El tema llegó al puesto 4 del Billboard Hot 100 y encabezó la lista de música contemporánea para adultos de la misma revista.


    Más allá de un solo éxito

    Aunque su mayor éxito fue ese sencillo, Mangione construyó una carrera sólida con más de 30 álbumes grabados, todos compuestos por él mismo. También compuso e interpretó la canción oficial de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1980: Give It All You Got, presentada en la ceremonia de clausura del evento en Lake Placid.


    Premios y reconocimientos

    Ganó su primer Grammy en 1977 por el álbum Bellavia, dedicado a su madre. Más adelante, obtuvo otro Grammy y una nominación al Globo de Oro por la banda sonora de la película The Children of Sanchez, además de varias otras nominaciones por trabajos destacados como Friends and Love.


    Voz en la animación

    Años después, Chuck Mangione también incursionó en la televisión como actor de voz en la serie animada “King of the Hill”, donde interpretó una versión caricaturizada de sí mismo, acercándose a nuevas generaciones.

    / A.T.C /