Autor: RTvU Digital

  • Starlink y el fin del sueño del internet infalible

    Starlink y el fin del sueño del internet infalible

    Una caída global de dos horas expone los riesgos de depender de un solo proveedor satelital

    Más que una interrupción técnica: una señal de alerta global

    Lo que comenzó como un corte temporal del servicio de Starlink en varias partes del mundo se convirtió en una advertencia seria. Durante dos horas, la red satelital de SpaceX dejó sin conexión a miles de usuarios, incluyendo zonas rurales, regiones afectadas por desastres y hasta áreas en conflicto como Ucrania, donde la conectividad puede ser vital para operaciones militares y ayuda humanitaria.

    El espejismo del internet omnipresente

    Desde su lanzamiento, Starlink prometió un futuro con internet de alta velocidad y sin fronteras. Y durante un tiempo, cumplió: baja latencia, acceso remoto y funcionamiento en situaciones extremas. Pero el reciente apagón reveló una verdad incómoda: ningún sistema es infalible.

    La propia empresa reconoció que el fallo se debió a errores en su software interno. Aunque aseguraron haber solucionado el problema, la confianza se resquebraja cuando se depende tanto de un solo actor.

    Tecnología, pero también geopolítica

    Más allá del aspecto técnico, la caída de Starlink evidencia otra preocupación: el poder centralizado. Elon Musk, líder de SpaceX, ha tomado decisiones unilaterales sobre el uso del servicio en zonas de conflicto, como Ucrania, lo que demuestra que la infraestructura no solo está sujeta a errores tecnológicos, sino también a intereses personales o políticos.

    ¿Y si la próxima caída dura más de dos horas?

    La dependencia excesiva de Starlink pone en riesgo la soberanía digital de países y organismos. Si este tipo de caídas se repite —y todo indica que podría ocurrir—, el impacto sería mucho mayor.

    El futuro debe ser multipolar

    Ya hay alternativas en marcha:

    • Amazon Kuiper: su constelación está en proceso de despliegue.
    • Qianfan (China): apuesta estatal por un internet satelital autónomo.
    • Telesat (Canadá): busca competir con tecnología propia.
    • Europa impulsa los proyectos IRIS² y Govsatcom, para asegurar conectividad estratégica sin depender de actores externos.

    Un sueño que debe continuar, pero con los pies en la tierra

    Un internet verdaderamente global sigue siendo una necesidad en un mundo digitalizado, inestable y vulnerable. Pero debe construirse sobre redundancia, descentralización y soberanía compartida. Porque si algo ha quedado claro, es que no podemos poner todos los datos en la misma órbita.

  • Irlanda inicia excavaciones en un antiguo hogar religioso en busca de restos de niños fallecidos

    Irlanda inicia excavaciones en un antiguo hogar religioso en busca de restos de niños fallecidos

    El Gobierno irlandés dio inicio a excavaciones en el sitio del antiguo Hogar para Madres y Bebés de Tuam, en Galway, con el objetivo de recuperar restos óseos pertenecientes a niños fallecidos entre 1925 y 1961, durante el funcionamiento del centro administrado por una congregación religiosa.

    Investigación formal por hallazgos anteriores

    Las tareas se desarrollan en un área donde, según registros históricos, podrían haber sido enterrados de forma irregular hasta 796 menores. La intervención se sustenta en estudios previos y testimonios que apuntan a una alta tasa de mortalidad infantil en ese hogar, vinculado a condiciones precarias y falta de atención médica adecuada. Las excavaciones estarán a cargo de especialistas en arqueología y antropología forense y se extenderán por al menos dos años.

    Descubrimientos impulsados por una historiadora

    La historiadora Catherine Corless fue quien, en 2014, reveló inconsistencias entre certificados de defunción y registros de entierro. Su trabajo motivó una primera excavación en 2017, donde se encontraron restos humanos, lo que derivó en una mayor atención pública e institucional. El sitio había llamado la atención por primera vez en 1975, cuando se hallaron restos óseos en una fosa durante obras en la zona.

    Informe nacional sobre hogares similares

    Un informe publicado en 2021 detalló que cerca de 9.000 menores murieron en instituciones similares en Irlanda durante el siglo XX. Las causas más comunes fueron enfermedades no tratadas, desnutrición y malas condiciones sanitarias. En el caso de Tuam, los archivos de salud de 1947 ya advertían tasas de mortalidad superiores al promedio nacional.

    Compromiso institucional y reparación

    Las Hermanas del Buen Socorro, responsables de la gestión del hogar en ese periodo, emitieron una disculpa pública y anunciaron una contribución económica al fondo estatal de reparación para las víctimas. El Estado irlandés también reconoció su responsabilidad histórica y participa activamente en el proceso de exhumación e identificación.

    Investigaciones paralelas sobre adopciones

    Paralelamente, investigaciones periodísticas han señalado posibles irregularidades en adopciones de niños desde estas instituciones hacia el extranjero, particularmente a Estados Unidos, lo que ha motivado un análisis más amplio sobre el destino de muchos menores vinculados a estos hogares.

    /mfag/

  • Educación mantiene clases a distancia en municipios con casos activos de sarampión

    Educación mantiene clases a distancia en municipios con casos activos de sarampión

    El Ministerio de Educación confirmó que las clases presenciales solo retornarán en regiones sin riesgo epidemiológico, en coordinación con los Sedes.

    Municipios con riesgo seguirán bajo modalidad virtual

    El Ministerio de Educación informó este miércoles que las clases a distancia continuarán en los municipios con alerta sanitaria por sarampión, mientras que las regiones sin riesgo volverán gradualmente a la modalidad presencial.

    “Mantenemos la modalidad de clases a distancia en los municipios donde se encuentran los casos activos”, señaló el viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina. Explicó además que los directores departamentales están en constante coordinación con los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) para aplicar medidas adecuadas.

    Casos activos y departamentos afectados

    Tejerina detalló que a nivel nacional se reportaron 195 casos de sarampión, de los cuales 173 ya están fuera de riesgo y 22 aún permanecen en recuperación. El único departamento libre de contagios es Tarija.

    Municipios donde se mantiene la educación virtual

    Según la cartera de Educación, los siguientes municipios continuarán con clases a distancia desde el 28 de julio:

    Santa Cruz: Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, Cuatro Cañadas y La Guardia

    La Paz: ciudad de La Paz y El Alto

    Potosí: ciudad de Potosí

    Cochabamba: Sacaba y Omereque

    En el resto del país, donde no existe alerta sanitaria, las actividades escolares se desarrollan de forma presencial.

    / A.T.C /

  • Campaña con Sydney Sweeney desata debate sobre racismo y cultura woke en EE.UU.

    Campaña con Sydney Sweeney desata debate sobre racismo y cultura woke en EE.UU.

    El juego de palabras entre “jeans” y “genes” generó críticas y dividió opiniones en redes sociales

    American Eagle apostó por un mensaje provocador con la actriz de “Euphoria”
    La nueva campaña de la marca American Eagle, protagonizada por la actriz Sydney Sweeney, generó una fuerte controversia en Estados Unidos por su eslogan: “Sydney Sweeney tiene unos jeans geniales”. El uso del juego de palabras entre “jeans” (vaqueros) y “genes” (genética) provocó reacciones adversas que acusaron la publicidad de hacer alusión a la eugenesia y a ideales de supremacía blanca.

    Críticas por vincular belleza y genética
    Algunos usuarios y académicos señalaron que el anuncio refuerza un estereotipo racial sobre la belleza al centrar el mensaje en una mujer blanca, rubia y de ojos azules. Un video que circuló en redes sociales, donde Sweeney dice “mis genes son azules”, alimentó la polémica.

    Respuestas divididas en redes sociales
    Mientras sectores progresistas criticaron la campaña por sus supuestas connotaciones racistas, figuras conservadoras la defendieron. La ex presentadora de Fox News, Megyn Kelly, sostuvo que la “izquierda solo logró que Sweeney obtenga más exposición”.

    La empresa guarda silencio, pero la campaña sigue activa
    American Eagle no emitió comentarios oficiales, aunque la campaña continúa en medios digitales, redes sociales y pantallas publicitarias en lugares icónicos como Times Square. La marca también anunció una edición limitada de jeans cuyo propósito es recaudar fondos para apoyar víctimas de violencia doméstica.

    Expertos piden mayor diversidad en futuras campañas
    Especialistas en marketing y antropología cultural cuestionaron la falta de inclusión en el mensaje. Señalan que, tras años de esfuerzos por representar la diversidad, esta campaña puede interpretarse como un retroceso hacia ideales más excluyentes en la industria de la moda

  • Recapturan en Perú a recluso brasileño fugado del penal de San Pedro

    Recapturan en Perú a recluso brasileño fugado del penal de San Pedro

    Jader Gilbert Da Silva, sentenciado por narcotráfico, fue localizado en Lima tras una notificación de Interpol Bolivia.

    Fue hallado en Lima tras casi un mes prófugo

    Las autoridades peruanas capturaron en la ciudad de Lima al ciudadano brasileño Jader Gilbert Da Silva Gaspar, de 35 años, quien se había fugado del penal de San Pedro en La Paz el pasado 28 de junio. La información fue confirmada por el director de Interpol Bolivia, Juan Carlos Bazoalto.

    Da Silva cumplía condena por tráfico de sustancias controladas y fue recapturado tras una operación coordinada a nivel internacional.

    Fuga con cuerda improvisada

    El reo escapó junto a Cirilo Reyna Herrera, ciudadano peruano, utilizando una cuerda improvisada de 15 metros hecha con frazadas para descender por el muro del penal. La Policía presume que otros internos participaron en el plan de fuga, aunque las investigaciones siguen en curso.

    Interpol activó alerta y se alista extradición

    El director de Interpol Bolivia indicó que la captura fue posible gracias a una notificación naranja que alertó a las fuerzas del orden de la región. Tras el arresto en Perú, se iniciaron gestiones para solicitar una notificación roja que permita formalizar el proceso de extradición del ciudadano brasileño.

    “Se va a comunicar el caso a la Dirección General de Régimen Penitenciario para que se inicien los trámites de extradición”, señaló Bazoalto.

    / A.T.C /

  • Hassenteufel reaparece tras su baja médica y aclara que no habrá sanciones para partidos que se retiren

    Hassenteufel reaparece tras su baja médica y aclara que no habrá sanciones para partidos que se retiren

    El presidente interino del TSE aseguró que no existe normativa que penalice a organizaciones políticas que abandonen la carrera electoral.

    Luego de una semana de ausencia por baja médica, el presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Hassenteufel, retomó funciones este jueves y se refirió a la renuncia del partido Morena a las elecciones presidenciales de 2025.

    En conferencia de prensa, la autoridad aclaró que no hay sanción alguna para los partidos que decidan retirarse, ya que la actual normativa electoral no contempla penalidades en ese sentido. “En 2020 no hubo ninguna sanción. Hablamos en Sala Plena sobre la necesidad de reglamentar ese tipo de decisión, pero no llegamos a discutirlo. Aún está sobre la mesa”, señaló.

    Morena no formalizó su salida

    Hassenteufel indicó que hasta el momento Morena no envió una notificación oficial de su retiro. No obstante, informó que se instruyó a los tribunales departamentales computar como voto nulo cualquier papeleta marcada a favor de un partido retirado.

    Confía en el criterio del electorado

    Finalmente, expresó su confianza en el criterio del electorado boliviano. “Esperemos que la gente tenga la suficiente inteligencia, yo confío en que es así, para que nadie vote por partidos que se retiran de la contienda”, manifestó.

  • EMAPA advierte con sanciones a panificadores que acaten paro anunciado

    EMAPA advierte con sanciones a panificadores que acaten paro anunciado

    La empresa estatal asegura que la entrega de harina subvencionada se realiza con normalidad y lamenta la presión ejercida por algunos dirigentes del sector.

    El gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), Franklin Flores, advirtió que se aplicarán sanciones a panificadores que suspendan la elaboración del pan de batalla, en respuesta al paro anunciado por parte del sector.

    Según explicó en conferencia de prensa, la dotación de harina se realiza de manera regular, con más de un millón de bolsas de 50 kilogramos entregadas hasta la fecha. Flores lamentó que algunos dirigentes estén obligando al incumplimiento mediante amenazas y multas internas.

    Posibles sanciones

    EMAPA recordó que, conforme al reglamento vigente, se reducirá el cupo de harina o incluso se procederá a la suspensión definitiva en caso de que se evidencie el incumplimiento. Para ello, se desplegarán operativos de control en distintos puntos de La Paz a partir del miércoles.

    Llamado al compromiso

    El gerente exhortó a los panificadores a seguir elaborando el pan subvencionado, garantizando que el Estado continuará con la provisión de insumos necesarios para su producción.

  • Creador de Los Simpsons revela cuándo acabará la serie

    Creador de Los Simpsons revela cuándo acabará la serie

    Matt Groening dijo en la Comic-Con que la muerte de un actor principal podría marcar el final de la icónica animación.

    La serie sigue hasta 2029, pero su final dependerá de los actores
    Durante un panel en la reciente edición de la San Diego Comic-Con, Matt Groening, creador de The Simpsons, sorprendió al revelar que el final de la serie dependerá de la vida de su elenco principal. “Seguiremos hasta que alguien del reparto muera”, afirmó.

    La serie animada fue renovada por cuatro temporadas más, lo que garantiza nuevos episodios hasta el año 2029. Pese a que varios actores secundarios han fallecido a lo largo de los años, las voces originales de Homero, Marge, Bart y Lisa Simpson siguen activas.

    El precedente: personajes que desaparecieron tras la muerte de sus actores
    Groening explicó que, cuando un actor muere, el personaje suele retirarse de la historia. Tal fue el caso de la profesora Edna Krabappel, quien desapareció tras la muerte de Marcia Wallace en 2013.

    Un adiós que llegará con una pérdida real
    Aunque no hay una fecha definitiva para el final, el creador aseguró que The Simpsons tendrá un cierre real, aunque este llegue con la pérdida de una de sus voces emblemáticas.

  • Barcelona golea 3-7 al Seúl en amistoso disputado en Corea del Sur

    Barcelona golea 3-7 al Seúl en amistoso disputado en Corea del Sur

    En un partido sin mucha exigencia táctica, el equipo catalán mostró su poder ofensivo y dejó buenas sensaciones en su primer amistoso en tierras asiáticas.

    Un inicio arrollador pese al calor

    El FC Barcelona comenzó su gira por Asia con una contundente victoria por 3-7 frente al Seúl FC, en un amistoso disputado en el Estadio de la Copa del Mundo. A pesar del intenso calor, el equipo de Hansi Flick se mostró activo desde el primer minuto, alineando un once que podría anticipar su equipo titular.

    A los 8 minutos, Lewandowski abrió el marcador tras un remate al palo de Lamine Yamal, que él mismo aprovechó en el rebote. Poco después, Yamal marcó el segundo con una jugada individual que culminó con un disparo cruzado.

    Errores defensivos y reacción del Seúl

    Pese al buen arranque, los errores en defensa permitieron que el equipo coreano reaccionara. Primero fue Youngwook Cho, quien aprovechó una salida en falso de Yamal para marcar el 1-2. Luego, Yazan empató el partido justo antes del descanso, tras un desajuste en la línea defensiva culé.

    Sin embargo, antes del entretiempo, Lamine Yamal volvió a brillar con un eslalon que culminó con un potente disparo al ángulo, marcando el 2-3 y cerrando la primera mitad con ventaja azulgrana.

    Mejor desempeño en el segundo tiempo

    Para la segunda mitad, Flick cambió completamente el equipo, lo que se tradujo en mayor intensidad y dominio. Un gran disparo de Christensen desde fuera del área amplió la diferencia a 2-4, seguido de los goles de Ferran Torres y Gavi, que pusieron el marcador 2-6.

    En la recta final, el joven Hanmin Jung descontó para el Seúl (3-6), tras otro error en defensa del Barça. Pero Ferran Torres volvió a aparecer para cerrar el marcador con el séptimo gol, tras una asistencia de Rashford.

    Pruebas, goles y lecciones tácticas

    Más allá del festín de goles, el partido sirvió para que Flick probara nuevas variantes, como la inclusión de Gerard Martín en el eje defensivo, y el debut de los juveniles Toni y Guille Fernández. No obstante, los fallos defensivos siguen siendo una asignatura pendiente en este segundo amistoso de pretemporada.

    / A.T.C /

  • Falla en atracción mecánica deja 23 heridos en parque de diversiones en Arabia Saudita

    Falla en atracción mecánica deja 23 heridos en parque de diversiones en Arabia Saudita

    Una falla estructural en la atracción «Péndulo 360 Grados» provocó la caída de varias personas durante una noche de entretenimiento en la ciudad de Taif.

    La estructura colapsó en pleno funcionamiento

    Un momento de diversión se tornó en tragedia la noche del miércoles en el parque de diversiones Green Mountain Park, ubicado en las afueras de la ciudad saudita de Taif. La estructura de una de sus principales atracciones, el Péndulo 360 Grados, se partió en dos mientras operaba, provocando la caída de sus ocupantes desde varios metros de altura.

    El incidente dejó al menos 23 personas heridas, cuatro de ellas en estado crítico, según reportaron medios locales. Visitantes que presenciaron el hecho grabaron imágenes que muestran el instante exacto del colapso, en medio de gritos de pánico.

    Cierran el parque e investigan el accidente

    Tras el accidente, las autoridades locales cerraron inmediatamente el parque e iniciaron una investigación para determinar las causas de la falla. Testigos afirmaron que la atracción habría presentado desperfectos técnicos días antes, aunque esto no fue confirmado por la administración del parque.

    Reacciones en redes sociales

    Los videos del colapso se viralizaron rápidamente, generando indignación en redes sociales. Usuarios exigieron mayores controles de seguridad y una fiscalización más estricta a este tipo de instalaciones, especialmente durante la temporada alta de visitas.

    / A.T.C /