Autor: RTvU Digital

  • Estados Unidos excluye a Bolivia de la lista de países que combaten el narcotráfico

    El gobierno de Donald Trump incluyó a Bolivia en la lista de principales países de tránsito o productores de drogas ilícitas.

    La decisión

    Estados Unidos, mediante una “determinación presidencial” firmada por el presidente Donald Trump, decidió excluir a Bolivia de la lista de países que cooperan en la lucha contra el narcotráfico.

    El documento, publicado por el Departamento de Estado, señala a Bolivia por supuestamente no cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de control de drogas, aunque aclara que la inclusión de un país en la lista no siempre refleja falta de esfuerzo, sino también factores geográficos, comerciales y económicos que facilitan el tránsito o producción de estupefacientes.

    Contexto internacional

    Junto a Bolivia, también fueron mencionados Afganistán, Birmania, Colombia y Venezuela.

    Pese a esta designación, el gobierno de Trump subrayó que la asistencia de Estados Unidos hacia Bolivia “es vital para los intereses nacionales” del país norteamericano.

    La medida se da en un escenario marcado por constantes tensiones diplomáticas entre La Paz y Washington por temas de seguridad y política exterior.

    /ajas/

  • Fiscalía ordena terapia psicológica para la concejal Lourdes Chambilla

    Fiscalía ordena terapia psicológica para la concejal Lourdes Chambilla

    La Fiscalía de La Paz dispuso que la concejal Lourdes Chambilla se someta a terapia psicológica en el servicio de rehabilitación CEPROSI, tras un proceso por violencia política iniciado a raíz de una denuncia presentada por la concejal Lucía Mamani.

    Denuncia por episodio violento

    La concejal Lucía Mamani informó que Chambilla fue denunciada luego de protagonizar un hecho violento. En un video registrado se observa cómo la acusada se quita el sombrero y la manta, presuntamente para agredir a su colega, aunque funcionarios intervinieron para evitar la acción.

    Medidas de protección dictadas

    Mediante un acta firmada el 25 de agosto, el fiscal Sergio Cuéllar determinó que Chambilla no podrá comunicarse ni intimidar a la víctima, además de prohibirle transitar por los lugares de recorrido frecuente de Mamani.

    Terapia obligatoria en CEPROSI

    La resolución también establece que la concejal debe someterse a terapia psicológica en el Centro de Promoción de Salud Integral (CEPROSI), como parte de las medidas de protección dictadas en este proceso.

    Contradenuncia y doble escenario legal

    Tras conocerse estas disposiciones, Mamani reveló el documento en respuesta a una contradenuncia presentada por la propia Chambilla, quien asegura ser víctima de violencia política por parte de sus colegas que la destituyeron de la presidencia del Concejo. En ese caso, Chambilla también recibió medidas de protección, según confirmó su abogado.

    /nncr/

  • ‘La Hija Cóndor’ hace historia en Toronto: primera ficción boliviana en el TIFF

    ‘La Hija Cóndor’ hace historia en Toronto: primera ficción boliviana en el TIFF

    El cine boliviano alcanzó un hito histórico con el estreno mundial de la película ‘La Hija Cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos Torrico, en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF).

    Un estreno sin precedentes para Bolivia

    La cinta, una coproducción entre Bolivia, Perú y Uruguay, se presentó en la sección Centrepiece del festival.
    “Nunca una ficción hecha en Bolivia se ha estrenado en este festival y son pocas las películas bolivianas que han estado en festivales de esta envergadura”, declaró Olmos desde Toronto.

    Recepción de la crítica y la trama

    La película fue bien recibida por público y crítica, que resaltaron la fotografía y el lenguaje audiovisual.
    La historia sigue a una joven partera quechua con una voz prodigiosa, alentada por su madre a cantar. Influenciada por su mejor amiga y un grupo de artistas, decide migrar a la ciudad en busca de una carrera musical.

    Proyección internacional y futuro estreno en Bolivia

    Tras su debut en Toronto, ‘La Hija Cóndor’ continuará en festivales de Vancouver (Canadá) y Biarritz (Francia).
    El director destacó que las reacciones han superado sus expectativas y aseguró que la película está a la altura de grandes producciones.
    El estreno oficial en Bolivia está previsto para 2026.

    /nncr/

  • Bad Bunny y Amazon Music impulsan educación y economía en Puerto Rico

    Bad Bunny y Amazon Music impulsan educación y economía en Puerto Rico

    Bad Bunny y Amazon Music anunciaron una colaboración que combina educación, apoyo comunitario y desarrollo económico para generar un impacto positivo en Puerto Rico.

    Programas educativos y apoyo a estudiantes

    La iniciativa incluye currículo STEM reforzado, recursos tecnológicos y acompañamiento educativo para estudiantes y maestros, asegurando el aprendizaje continuo y fortaleciendo la comunidad. La acción se realiza en conjunto con la Fundación Rimas y la Fundación Good Bunny.

    Impulso a la economía local

    Se lanzará la tienda ‘comPRa Local’ en Amazon.com, que dará visibilidad global a productos y negocios puertorriqueños con la insignia ‘Hecho en PR’. Además, se implementarán acciones para apoyar a agricultores y mejorar el acceso a productos frescos en toda la isla.

    Concierto especial y transmisión mundial

    Bad Bunny ofrecerá una función adicional de su residencia ‘No me quiero ir de aquí’ el 20 de septiembre en el Coliseo de Puerto Rico, exclusiva para residentes de la isla. Amazon Music transmitirá el evento en vivo a nivel mundial en su aplicación, canal de Twitch y Prime Video.

    Gira mundial ‘Debí tirar más fotos’

    Tras la residencia en Puerto Rico, Bad Bunny iniciará su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’, que comenzará el 21 de noviembre en República Dominicana y concluirá el 22 de julio de 2026 en Bélgica, con más de dos millones y medio de entradas vendidas.

    /nncs/

  • Madres entregan a sus hijos a la Policía tras causar daños de 50.000 dólares en escuela de Florida

    Madres entregan a sus hijos a la Policía tras causar daños de 50.000 dólares en escuela de Florida

    En Florida, Estados Unidos, dos madres entregaron a sus hijos de 12 y 13 años a la Policía luego de que los adolescentes provocaran daños valorados en 50.000 dólares dentro de su colegio.

    Daños ocasionados en la escuela

    Según el reporte policial, los menores ingresaron a las instalaciones escolares y destruyeron equipos, mobiliario y materiales educativos. Las cámaras de seguridad registraron los destrozos, que rápidamente se difundieron en redes sociales, generando indignación en la comunidad.

    Reacciones en redes y sociedad

    La viralización de las imágenes puso en evidencia la gravedad de los hechos y la determinación de las madres al poner a disposición de las autoridades a sus hijos, buscando corregir su conducta y asumir responsabilidad por los daños.

    Proceso judicial para menores

    En Estados Unidos, la edad mínima de responsabilidad penal varía entre 10 y 12 años según el estado. Aunque los menores no pueden ser enviados a prisión, sí enfrentan un proceso judicial que puede derivar en sanciones como trabajo comunitario u otras medidas correctivas.

    /nncr/

  • Tarjeta de novato de Lionel Messi se vende por 1.5 millones de dólares

    Tarjeta de novato de Lionel Messi se vende por 1.5 millones de dólares

    Una tarjeta de novato de Lionel Messi de la temporada 2004-05 se convirtió en la tarjeta de fútbol más cara de la historia, al ser vendida por 1.5 millones de dólares en una venta privada.

    Récord histórico en coleccionismo

    La tarjeta, calificada con la máxima nota 10 Gem-Mint por la empresa Professional Sports Authenticator (PSA), superó la marca anterior de 1.33 millones de dólares pagados por una tarjeta de Pelé de 1958. La operación fue gestionada por Acquir, plataforma privada de ventas de lujo, a través de Fanatics Collect.

    Rareza y certificación

    Existen 838 copias de esta tarjeta número 71 de Messi, de las cuales solo 20 alcanzaron la calificación perfecta Gem-Mint 10. Además, la pieza subastada cuenta con la certificación Mike Baker Authenticated Diamond, símbolo de estatus en el mundo del coleccionismo.

    El valor cultural de Messi

    El impacto de Messi en el mercado de tarjetas no es nuevo. En 2022, una edición conmemorativa del capitán argentino levantando la Copa del Mundo en Catar, clasificada Mint 9 y autografiada, alcanzó un valor de 126 mil dólares, reflejando la importancia histórica y cultural de sus logros.

    Trayectoria que eleva el interés

    Con múltiples títulos en el Barcelona y la histórica consagración con la selección argentina, Messi ha convertido sus tarjetas en auténticas joyas de valor deportivo y emocional, generando gran demanda entre coleccionistas y fanáticos de todo el mundo.

    /nncr/

  • Banco Mercantil Santa Cruz lanza en Bolivia la tarjeta Mastercard Corporate para empresas

    Banco Mercantil Santa Cruz lanza en Bolivia la tarjeta Mastercard Corporate para empresas

    El Banco Mercantil Santa Cruz, junto a Mastercard, presentó la primera Tarjeta de Crédito Mastercard Corporate en Bolivia, una herramienta diseñada para optimizar la gestión financiera de empresas y corporaciones con control de gastos, pagos ágiles y seguros exclusivos.

    Innovación en la gestión financiera

    La Tarjeta Mastercard Corporate integra la plataforma Smart Data, que permite a las compañías administrar y monitorear sus finanzas en tiempo real. Incluye conciliación automática, reportería avanzada y administración personalizada de usuarios, consolidando todos los procesos financieros en un solo lugar.

    Soluciones estratégicas para empresas

    El producto ofrece dos soluciones clave:

    • Travel & Expenses (T&E): control de gastos de viajes ejecutivos, incluyendo pasajes, transporte, hospedaje y viáticos.
    • Business to Business (B2B): optimización de pagos a proveedores y gestión de viáticos con reportes automatizados, brindando mayor control y rapidez en la toma de decisiones.

    Seguros exclusivos para colaboradores

    La tarjeta incluye coberturas premium para proteger a los empleados y la empresa: seguros por muerte o invalidez, protección contra uso indebido, seguro de autos alquilados, cobertura en cajeros automáticos, reembolso de gastos médicos en viajes y protección de equipaje.

    Impacto en la banca empresarial boliviana

    Jorge Velarde, Vicepresidente de Banca Corporativa y Empresas del BMSC, destacó que Avícola Sofía Ltda. fue el primer cliente en recibir la tarjeta. Señaló que este producto optimiza la gestión de gastos, pagos y reportes de manera eficiente, segura y cómoda, marcando un avance en la transformación digital de las finanzas corporativas en Bolivia.

    El Banco Mercantil Santa Cruz

    Con más de $us 6.332 millones en activos y más de un millón de clientes, el BMSC es el banco privado más grande del país. Además de innovar en productos financieros, el banco contribuye socialmente a través de la Fundación “Puedes Creer”, beneficiando a más de 58.000 personas en áreas de educación, salud y deporte.

    /nncr/

  • Atención Chuquisaca: este martes vence el plazo para tramitar certificados de exención por no votar

    Atención Chuquisaca: este martes vence el plazo para tramitar certificados de exención por no votar

    El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca recordó que este martes 16 de septiembre concluye el plazo para gestionar el certificado de exención para quienes no emitieron su voto en las Elecciones Generales del 17 de agosto, evitando así multas y sanciones administrativas.

    Documentos necesarios para el trámite

    Los ciudadanos que no pudieron votar deben presentar:

    • Una nota dirigida al TED Chuquisaca explicando las razones de la inasistencia.
    • Fotocopia de la cédula de identidad.
    • Documentación de respaldo, como boletos de viaje o certificados médicos.

    Multa por no justificar la ausencia

    Quienes no cuenten con una justificación válida deberán pagar una multa equivalente al 20 % del salario mínimo nacional, es decir, Bs 550.

    Lugar y horario de atención

    Los documentos se reciben en las oficinas del TED Chuquisaca, ubicadas en la calle Vaca Guzmán Nro. 1, zona de la parada a Tarabuco, en horario continuo de 08:30 a 16:30.

    Importancia del certificado

    Mauricio del Río Mejía, presidente del TED Chuquisaca, recordó que este trámite puede realizarse hasta 30 días después de la elección. Además, durante los 90 días posteriores, contar con el certificado de sufragio o de impedimento es fundamental para acceder a cargos públicos, realizar trámites bancarios o gestionar pasaportes.

    /nncr/

  • La serie ‘Adolescencia’ arrasa en los premios Emmy

    La serie ‘Adolescencia’ arrasa en los premios Emmy

    El drama de Netflix “Adolescencia” se llevó seis estatuillas en la gala de los Emmy, mientras Owen Cooper se convirtió en el actor más joven en recibir un premio en la historia de la televisión.

    Triunfo de la serie

    “Adolescencia”, que sigue la historia de un joven acusado de asesinar a una compañera de clases, fue reconocida por su análisis del impacto de la masculinidad tóxica en los jóvenes. La miniserie, compuesta por cuatro episodios filmados en una sola toma desde distintas perspectivas, recibió un total de seis premios.

    Premios a actores y dirección

    Stephen Graham, quien interpreta al padre del adolescente acusado, ganó el Emmy a mejor actor de miniserie, además de recibir premios en dirección y compartir la estatuilla de guión. Por su parte, Erin Doherty fue reconocida como mejor actriz de reparto por su papel de terapeuta.

    Owen Cooper, la revelación joven

    Owen Cooper, de 15 años, se convirtió en el actor más joven en alzarse con un Emmy. “Es tan surrealista… si escuchas y te enfocas, y sales de tu zona cómoda, puedes alcanzar todo en la vida”, expresó el joven actor tras recibir el galardón.

    Éxito de audiencia y nominaciones

    La miniserie alcanzó 140 millones de visualizaciones en sus primeros tres meses y llegó a la gala con 13 nominaciones, consolidándose como una de las producciones más aclamadas del año.

    /nncr/

  • Fallece Naoki Ishida, cantante y líder de Explosión Cumbiera

    Fallece Naoki Ishida, cantante y líder de Explosión Cumbiera

    Naoki Ishida, reconocido cantante y líder del grupo cumbiero Explosión Cumbiera, falleció este lunes, según confirmaron integrantes de la banda a medios locales.

    Confirmación del deceso

    La noticia fue anunciada por uno de los miembros del grupo, expresando su dolor en redes sociales: “Cómo voy a olvidarte!!! Hiciste cosas grandes, ahora ve en paz mi hermano querido”.

    Causas aún desconocidas

    Hasta el momento no se han dado detalles sobre las causas de la muerte de Ishida. La pérdida del artista genera conmoción entre seguidores y colegas del género cumbiero.

    Recordando a su hermano

    Hace algunos meses, Naoki también sufrió la pérdida de su hermano Hiroshi, conocido en el medio musical como Ocasional Talento, lo que añade un contexto de duelo reciente en su vida personal y artística.

    /nncr/