Dos operativos en el Chapare dejaron dos detenidos, pasta base incautada y 21 fábricas móviles destruidas, como parte del plan antidroga en el trópico de Cochabamba.
Vehículo con droga interceptado en Puerto Villarroel
Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) aprehendieron a dos personas en Puerto Villarroel, tras encontrar 25 paquetes de pasta base de cocaína ocultos en un vehículo. El operativo fue posible gracias a labores de inteligencia que permitieron identificar y detener el motorizado sospechoso.
Durante la requisa, los agentes hallaron 25 bolsas de nylon transparente con una sustancia amarillenta, que tras una prueba de campo fue identificada como pasta base. Los detenidos fueron trasladados a dependencias policiales y el caso ya está en manos del Ministerio Público en Cochabamba.
Megaoperativo en Villa Tunari: 21 fábricas destruidas
En otro punto del Chapare, en el municipio de Villa Tunari, se ejecutó este jueves un operativo de gran magnitud por parte de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR), con apoyo de la FELCN. La operación se desarrolló durante más de 12 horas continuas en zonas de monte y permitió la destrucción e incineración de 21 fábricas móviles de cocaína base.
Además, se logró el decomiso de 2.920 litros de gasolina y diversas sustancias químicas utilizadas en el procesamiento de droga. Estas fábricas móviles son estructuras ilegales que pueden desplazarse para evadir controles y dificultar su ubicación.
Acciones coordinadas en el Chapare
Ambos operativos forman parte de una estrategia de interdicción más amplia desplegada en la región del trópico cochabambino, considerada una zona crítica en la producción y tráfico de drogas. Las autoridades destacaron la importancia de las labores conjuntas entre unidades especializadas y el Ministerio de Gobierno.
Autoridades refuerzan lucha antidroga
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, destacó los resultados a través de sus redes sociales, subrayando que este tipo de operativos se intensificarán. “No vamos a permitir que el narcotráfico gane terreno en nuestro país. Vamos a seguir golpeando estas estructuras criminales donde sea necesario”, afirmó.
Investigación en curso
Las investigaciones ahora buscan establecer nexos entre los casos, identificar a posibles cómplices, rutas de traslado y determinar si existen redes organizadas operando en el trópico. El seguimiento de focos de producción de droga continúa siendo prioridad para las fuerzas de seguridad.
Dos personas fueron aprehendidas por efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en Puerto Villarroel, provincia Carrasco, tras encontrar 25 paquetes de pasta base de cocaína ocultos en un vehículo, durante un operativo realizado este lunes.
Operativo antidroga en zona estratégica
El hallazgo se produjo gracias a acciones de inteligencia que permitieron interceptar un motorizado sospechoso en la región. Durante la requisa, los agentes encontraron 25 bolsas de nylon transparente con una sustancia amarillenta.
Confirmación de sustancia controlada
Tras realizar una prueba de campo, se determinó que se trataba de pasta base de cocaína. La sustancia estaba oculta dentro del vehículo, lo que hace presumir que estaba siendo trasladada hacia otro destino.
Detenidos en flagrancia
Los dos individuos fueron aprehendidos en el lugar y posteriormente trasladados a dependencias de la FELCN, donde permanecen bajo custodia. Ambos enfrentan cargos por el presunto delito de tráfico de sustancias controladas.
Caso en manos del Ministerio Público
La investigación fue remitida al Ministerio Público en Cochabamba, que ahora trabaja en la identificación del origen de la droga, su destino final y posibles nexos con redes de narcotráfico activas en el trópico cochabambino.
Investigación en curso
Las autoridades continúan con el proceso de recopilación de indicios, análisis de rutas y seguimiento a posibles implicados, en el marco del combate al narcotráfico en zonas fronterizas y de alto tránsito comercial.
/ A.T.C /
Deja una respuesta