Irán ejecuta a 841 personas en lo que va del año, según la ONU

La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas denunció que el régimen iraní usa la pena capital como herramienta de intimidación contra opositores, migrantes y minorías étnicas.

La ONU reveló este viernes que Irán ha ejecutado al menos a 841 personas en 2025, cifra que incluye a opositores políticos, afganos y miembros de minorías como baluches, kurdos y árabes. Más de un tercio de las ejecuciones fueron por cargos de supuesto tráfico de drogas y en varios casos se realizaron de manera pública.

Preocupación internacional

La portavoz de derechos humanos de la ONU, Ravina Shamdasani, explicó en Ginebra que solo en julio se registraron 110 ejecuciones, más del doble que el mismo mes de 2024. Entre las víctimas hubo mujeres, migrantes afganos y personas de minorías étnicas.

“El elevado número de ejecuciones indica un patrón sistemático de uso de la pena de muerte como herramienta de intimidación por parte del Estado, que impacta de manera desproporcionada a las minorías y migrantes”, advirtió Shamdasani.

Actualmente, 11 personas enfrentan una ejecución inminente, de las cuales cinco están acusadas de haber participado en las protestas de 2022.

Críticas a las prácticas judiciales

La ONU recordó que la pena de muerte es “irreconciliable con la dignidad humana” y denunció que en Irán se impone con base en leyes vagas, sin garantías procesales y con numerosos casos de tortura documentados en centros de detención.

Reacción de la Unión Europea

La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, señaló que el proceso de 30 días iniciado para reimponer sanciones de la ONU a Irán por su programa nuclear podría abrir “una oportunidad de encontrar vías diplomáticas para una solución”.

Las tensiones entre Occidente e Irán vuelven a escalar, con Teherán advirtiendo que responderá de manera “apropiada” si las sanciones avanzan.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *