En su último mensaje del 6 de agosto como presidente, Luis Arce defendió su gestión y aseguró que el “proceso de cambio” continuará, mientras candidatos opositores y analistas anticipan un cambio de ciclo político tras las elecciones de 2025.
Arce defiende el modelo del MAS y rechaza un cierre de ciclo
Durante el acto oficial por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce negó que se esté cerrando el ciclo iniciado hace dos décadas por el Movimiento Al Socialismo. Desde la Casa de la Libertad, aseguró que los problemas actuales del país son coyunturales y no reflejan debilidad estructural. Además, afirmó que su gobierno ha dejado bases para que el modelo económico y político del MAS se prolongue por otros 20 años.
Opositores anticipan una nueva etapa política
Desde la vereda opuesta, candidatos presidenciales como Jorge Tuto Quiroga (Libre) y Samuel Doria Medina (Unidad) consideran que las elecciones generales previstas reconfigurarán el escenario político. Ambos auguran una mayoría parlamentaria opositora que pondrá fin al llamado “modelo socialista”. Quiroga anticipó una “aplastante mayoría”, mientras Doria Medina aseguró que “se va a acabar un ciclo y comenzará uno nuevo”.
Analistas prevén un cambio en el Ejecutivo y Legislativo
Expertos en ciencia política como Carlos Valverde y Carlos Cordero sostienen que el MAS podría perder su histórica hegemonía. Si la oposición logra los dos tercios en la Asamblea Legislativa, podría impulsar reformas profundas al Estado boliviano. Para Cordero, el país estaría próximo a iniciar un nuevo ciclo político con modificaciones en la estructura del poder.
Deja una respuesta