Virgen de Copacabana: Bolivia celebra el centenario de su coronación como Reina de la Nación

Autoridades y cuerpos policiales participaron este 1 de agosto en la misa y procesión conmemorativa en Copacabana, La Paz.

Una celebración de fe y devoción

Este 1 de agosto, la Iglesia Católica en Bolivia conmemoró los 100 años de la coronación de la Virgen de Copacabana, declarada “Reina de la Nación” en 1925, durante el centenario de la independencia del país.

Homenaje multitudinario en Copacabana
La plaza principal del municipio de Copacabana, en el departamento de La Paz, fue el escenario de una jornada marcada por la fe. La eucaristía contó con música religiosa, participación de delegaciones y un ambiente cargado de espiritualidad.

Renovación de la fe y agradecimiento
“El centenario de su coronación es una acción de gracias para seguir venerando a nuestra Madre. Ella cuida a sus hijos en Bolivia y en el mundo entero”, expresó el párroco del Santuario de Copacabana, Abelino Yeguaori. La ocasión fue también un llamado a renovar la fe y continuar el legado espiritual de la Virgen.

Historia de su coronación en 1925
El 1 de agosto de 1925, en el marco del centenario de la independencia, la Virgen de Copacabana fue coronada como Reina de la Nación por el Obispo Monseñor Augusto Sieffert. La ceremonia contó con la presencia del presidente Bautista Saavedra, autoridades eclesiásticas, civiles y una multitud de peregrinos provenientes de todo el país.

Protectora de instituciones bolivianas
Con el paso del tiempo, la Virgen de Copacabana fue también reconocida como protectora de instituciones nacionales. El 2 de diciembre de 1954, la Policía Boliviana la proclamó “Patrona del Cuerpo Nacional” y le concedió el grado de “Generala”. En 1969, la Fuerza Naval Boliviana la honró con el título de “Almirante”.

/ A.T.C /

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *