El gobierno de Paz inicia su lucha contra la corrupción con medidas en YPFB, Emapa y BoA

El presidente Rodrigo Paz inició esta semana acciones contra la corrupción en empresas estatales como YPFB, Emapa y BoA, tras detectar irregularidades y presuntos desvíos, en cumplimiento de una de sus principales promesas electorales.

Primer diagnóstico del Gobierno

Durante una conferencia de prensa realizada el domingo, el presidente Rodrigo Paz informó que una primera revisión ministerial reveló un “posible robo” de más de $us 15.000 millones en la gestión anterior. Calificó el hecho como un daño grave al futuro del país y aseguró que no se trata de un tema político, sino de responsabilidad con el Estado.

Intervenciones en YPFB

Los primeros pasos se dieron en YPFB, donde se detectaron irregularidades en la distribución de combustibles. El viernes se ejecutó el cambio preventivo del personal de la planta de almacenaje de Senkata y se presentó una querella por un presunto desvío de carburantes mediante cisternas. Además, días antes fue destituido el jefe Distrital Comercial Amazónico por la venta irregular de diésel en Riberalta y se anunció que la subsidiaria Botrading dejará de operar por presuntos sobreprecios investigados por la Fiscalía.

Medidas en Emapa y auditoría en BoA

En Emapa, se dispuso una intervención luego de identificarse indicios de corrupción. Paralelamente, en BoA se inició una auditoría integral que evaluará su situación administrativa, operativa y financiera, con el objetivo de mejorar la eficiencia y seguridad del servicio.

Procesos con denuncias puntuales

Paz indicó que instruyó al ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, encargarse de la coordinación de todos los procesos anticorrupción para garantizar que no exista impunidad. Señaló que las investigaciones revelan un entramado amplio de irregularidades que el Gobierno pretende esclarecer.

Compromiso con la transparencia

El Ejecutivo anunció que en los próximos días presentará certificaciones y avances de las investigaciones sobre el daño económico detectado, reafirmando su compromiso de depurar las instituciones públicas y recuperar la confianza ciudadana.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *