Aprehenden a un hombre en Cochabamba por la desaparición de su pareja; tiene antecedentes por otro asesinato

Un hombre identificado como Luis Edgar Cabezas Condori fue aprehendido en Cochabamba por la desaparición de su pareja, Benita Silvia Quispe, reportada desde el 17 de junio. El sospechoso ya había sido condenado en 2014 por el asesinato de su cuñada y la desaparición de su sobrino de tres años.

Cuatro meses sin respuestas

La familia de Benita Silvia Quispe denunció que el acusado ofreció distintas versiones sobre el paradero de la mujer, alegando supuestos viajes de negocios, pero nunca presentó pruebas que respaldaran sus afirmaciones. “Presumo que le ha hecho algo a mi hermana. No sabemos nada de ella, y son cuatro meses que buscamos por todas partes”, expresó una de las familiares de la víctima.

Cambio de tipificación a feminicidio

Inicialmente, el caso fue abierto por el delito de trata y tráfico de personas. Sin embargo, tras cuatro meses de investigación y la aparición de nuevos indicios, la Fiscalía decidió cambiar la figura jurídica a feminicidio. “Se ha recalificado el delito considerando que no se encuentra el cuerpo de la víctima”, explicó la abogada de la familia, Aidé Carachi.

Antecedentes de violencia y asesinato

Cabezas Condori, de 39 años, tiene antecedentes por un hecho ocurrido en 2014, cuando fue condenado por el asesinato de Ana María Quispe, hermana de su actual pareja desaparecida, y por la desaparición de su sobrino de tres años. El cuerpo de la mujer fue hallado en un barranco, pero el niño nunca fue encontrado.

Salió de prisión por falta de sentencia ejecutoriada

Pese a la condena, el acusado fue liberado debido a que su sentencia no fue ejecutoriada. Según los reportes preliminares, su pareja Benita habría pagado su fianza tras vender bienes familiares, permitiendo así su salida de la cárcel.

Investigación en curso

El hombre fue trasladado a celdas policiales en Cochabamba y aguarda su audiencia de medidas cautelares. La Fiscalía continúa la investigación para establecer el paradero de la víctima y determinar las responsabilidades penales del acusado en este nuevo caso.

/nncr/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *