Exmagistrado denuncia que desde La Paz se instruían fallos judiciales

Un exmagistrado del Tribunal Constitucional reveló que durante los gobiernos del MAS, el Ministerio de Justicia habría impartido instrucciones directas a las salas plenas del Órgano Judicial en Sucre, lo que motivó críticas y el reciente cierre de esta cartera por parte del presidente Rodrigo Paz.

Cierre del Ministerio de Justicia

El presidente Rodrigo Paz anunció el cierre del Ministerio de Justicia afirmando que se ponía fin a una etapa de persecución política. Indicó que la cartera se había convertido en un mecanismo para influir en decisiones judiciales y vulnerar la independencia de este poder del Estado.

Señalamientos a las gestiones del MAS

El exmagistrado José Antonio Rivera señaló que, con el paso del MAS por el gobierno, el Ministerio de Justicia se habría transformado en un ente de control político que ejercía presión sobre jueces y tribunales. Según su testimonio, desde La Paz se ordenaban fallos y decisiones contra opositores, periodistas y líderes cívicos.

Revelaciones desde el Órgano Judicial

Una fuente del Tribunal Supremo de Justicia, citada por correo del SUR, indicó que ministros de Justicia habrían influido no solo en sentencias, sino también en nombramientos de autoridades judiciales. Afirmó que estas instrucciones se impartían en salas plenas a través de mecanismos legislativos como la Ley 898.

Instituciones bajo evaluación

Con la eliminación del Ministerio de Justicia, varias entidades dependientes quedan sujetas a reorganización, incluyendo el Notariado, el Servicio de Defensa Pública y el Registro Público de la Abogacía. Rivera señaló que algunas podrían regresar al Órgano Judicial, mientras otras continuarían dentro del Ejecutivo bajo una nueva estructura.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *