El presidente Rodrigo Paz informó que, a una semana de asumir el mando, su gabinete detectó indicios de un desfalco millonario durante las dos décadas de gestión del MAS, y adelantó que se investigarán todos los casos vinculados a corrupción estatal.
Revelación de irregularidades en el Estado
Durante una conferencia de prensa, Paz presentó una primera evaluación de lo que calificó como “20 años de mala gestión”. Según el mandatario, la cifra preliminar del “posible robo” supera los 15.000 millones de dólares, monto que deberá ser confirmado mediante investigaciones formales.
Compras irregulares y falta de funcionamiento
Entre los casos investigados, mencionó la compra de radares para el control del espacio aéreo por 360 millones de euros, equipos que no habrían operado adecuadamente en más de diez años. El Presidente aseguró que todos los responsables serán denunciados y que la cifra del daño económico podría aumentar en los próximos días.
Investigación del sector hidrocarburos
Paz señaló que se identificó un “hilo conductor de una mafia” en el Ministerio de Hidrocarburos, YPFB y la Agencia Nacional de Hidrocarburos. Afirmó que estos presuntos actos de corrupción están vinculados al desabastecimiento de combustible y resaltó el trabajo de la ANH en recientes intervenciones.
Llamado a denunciar actos de corrupción
El mandatario invitó a la población a presentar denuncias, comprometiéndose a investigar cada caso. Sostuvo que su gobierno no permitirá impunidad y que las acciones estarán dirigidas a desmontar “un sistema corrupto” que habría operado en las entidades estatales.
Estado en crisis y medidas inmediatas
Paz afirmó que el Estado se encuentra “devastado” y que su administración está realizando “una autopsia” de la situación institucional. Indicó que se emitirán decretos y resoluciones para agilizar la gestión pública y reconstruir las capacidades del aparato estatal. También adelantó que los procesos judiciales serán anunciados en los próximos días.


Deja una respuesta