El presidente electo Rodrigo Paz llegó la madrugada de este martes a Bolivia, procedente de Estados Unidos, tras cumplir una intensa agenda internacional que incluyó reuniones con organismos financieros y autoridades del Gobierno de Donald Trump. Paz hizo una escala en Panamá antes de arribar a la sede de Gobierno.
Su hermano, Jaime Paz Pereira, confirmó la llegada y anticipó que, “como familia”, podrían acompañarlo en los actos protocolares del proceso de transición.
Acuerdos financieros
Entre los compromisos logrados durante su visita a Washington se destaca un financiamiento de 3.100 millones de dólares con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), destinado a fortalecer el desarrollo sostenible del país.
- El 15% de los fondos se desembolsará en 30 días, lo que permitirá aliviar la liquidez fiscal y dinamizar la economía.
- Se prevé que los beneficios alcancen a 3 millones de bolivianos.
Paz también sostuvo encuentros con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM) y Banco Interamericano de Desarrollo (BID), reforzando la relación con organismos internacionales.
Próximos pasos
El presidente electo prepara un informe sobre los acuerdos alcanzados que será difundido en las próximas horas. Antes de asumir la Presidencia el 8 de noviembre, recibirá sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral el 5 de noviembre en Sucre, marcando la salida del Movimiento al Socialismo (MAS) del poder tras casi 20 años.
La Oficina del Presidente Electo destacó que Bolivia mantiene un estatus de socio estratégico para CAF, con gran potencial de desarrollo basado en su riqueza natural y diversidad cultural.
/ajas/


Deja una respuesta