La Cámara de Senadores aprobó el informe de la comisión que investigó los hechos ocurridos el 26 de junio de 2024 en la Plaza Murillo de La Paz, determinando que se trató de un movimiento militar aislado, sin respaldo político, encabezado por el excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga.
Conclusión de la comisión
El informe establece que no existió un golpe de Estado, ni un autogolpe, y que lo sucedido fue un “movimiento militar con fines distractivos”, según explicó el senador Félix Ajpi (MAS). Los testimonios recopilados indican que Zúñiga actuó por iniciativa propia, trasladando a los uniformados a La Paz sin coordinación previa ni apoyo político.

Recomendaciones de investigación
El documento plantea investigaciones formales a la Fiscalía General del Estado contra exautoridades como Carlos Eduardo del Castillo, Jhonny Aguilera y Roberto Ríos Sanjinés, por la presentación pública de detenidos ante los medios sin autorización judicial. Además, recomienda indagar la realización del documental “¿Qué pasó el 26 de junio en Bolivia?”, el accionar de funcionarios de Gobierno y Régimen Penitenciario, miembros del Tribunal Superior de Personal de las FFAA y fiscales que habrían obstaculizado la labor de la comisión.
Impacto político y social
La senadora Cecilia Requena (CC) señaló que el hecho provocó un “daño enorme a la imagen internacional del país” y lamentó que las condiciones políticas de ese momento impidieran esclarecer la verdad de manera completa. “Si fue golpe o autogolpe o una payasada, el daño fue enorme, de eso no se vuelve”, afirmó.

Resumen de los hechos del 26 de Junio
El 26 de junio, Zúñiga movilizó a militares encapuchados y tanquetas a la Plaza Murillo, en medio de un contexto de tensión tras ser informado de su relevo. A pesar de contar con algunos aliados, otros altos mandos militares, como Marcelo Zegarra, expresaron su desacuerdo. Tras un careo con el presidente Luis Arce, se procedió a relevar al alto mando y las unidades militares regresaron a sus cuarteles, poniendo fin al episodio de tensión en el centro político del país.
/nncr/


Deja una respuesta