El candidato conservador a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, lanzó nuevas advertencias a Bolivia durante un acto de campaña, acusando al país de permitir el contrabando, el tráfico de personas y la venta de vehículos robados. Sus declaraciones fueron recogidas por medios chilenos esta semana.
Duras declaraciones en campaña
Kaiser afirmó que “se acabó el ‘chistecito’ de Bolivia”, refiriéndose a la supuesta comercialización de autos robados en el país. El político advirtió que, si esta situación continúa, “en La Paz lo van a pasar muy mal”, sugiriendo incluso que “habría que cambiarle el nombre a la capital”. Las declaraciones fueron difundidas por el diario La Tercera.

Cuestionamientos a la frontera compartida
El aspirante presidencial sostuvo que Bolivia se ha convertido en “un hoyo negro de criminalidad”, aludiendo al contrabando y la migración irregular. “No vamos a permitir que Bolivia utilice el arma de inmigración masiva para desestabilizarnos”, expresó Kaiser, según el medio El Mostrador.
Amenaza de restricciones comerciales
En su discurso, el candidato señaló que, si Bolivia no controla su frontera, su eventual gobierno reducirá a cero las franquicias que “van más allá del tratado de Ancón y del tratado de Paz y Amistad”. Según afirmó, se trata de una medida para “proteger los intereses chilenos”.

Un discurso recurrente contra Bolivia
Johannes Kaiser ha hecho del tema fronterizo una de sus principales banderas de campaña, repitiendo mensajes sobre seguridad, migración y soberanía nacional. Sus declaraciones han generado polémica y reacciones en redes sociales y medios internacionales.
Panorama electoral en Chile
A poco más de dos semanas de las elecciones presidenciales, las encuestas posicionan a Kaiser entre el tercer y cuarto lugar en la intención de voto, detrás de los principales candidatos del bloque oficialista y de la oposición.
/nncr/


Deja una respuesta