El presidente y vicepresidente electos de Bolivia, Rodrigo Paz y Edman Lara, solicitaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que la entrega de sus credenciales se realice el 5 de noviembre en la Casa de la Libertad, en Sucre. La Sala Plena del TSE analizará la petición en los próximos días.
Solicitud formal al TSE
Según informó el TSE, la solicitud de Paz y Lara será tratada por la Sala Plena para definir si el acto se traslada oficialmente a Sucre. Claudia Bilbao, diputada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), explicó que el pedido responde a la agenda internacional del presidente electo, quien viajará a Estados Unidos antes de la fecha prevista inicialmente para la entrega de credenciales.
Cambio de fecha propuesto
En un principio, el TSE había fijado la entrega de credenciales para el 3 de noviembre. Sin embargo, ante la imposibilidad de asistir en esa fecha, Paz propuso posponerla para el 5 de noviembre y realizarla en la capital histórica del país. “Esperemos que estas puedan ser entregadas en Sucre”, señaló Bilbao en declaraciones a Urgente.bo.
Investidura presidencial el 8 de noviembre
La ceremonia de posesión de las nuevas autoridades está programada para el 8 de noviembre en el Palacio Quemado, en la ciudad de La Paz. El acto será de carácter protocolar y, según el PDC, contará con la presencia de representantes de alrededor de 20 países, entre ellos agregados comerciales y delegaciones internacionales.
Presencia internacional confirmada
Catherine Pinto, diputada del PDC, destacó que el interés de participación internacional demuestra el respaldo al nuevo gobierno. “Sabemos que Nayib Bukele, al igual que Javier Milei, quiere estar presente. Se espera la llegada de varias delegaciones de países vecinos”, indicó.
Significado histórico del acto en Sucre
De aprobarse la solicitud, la entrega de credenciales en la Casa de la Libertad —símbolo de la independencia boliviana— tendrá un alto valor histórico y simbólico. Sería la primera vez en varios años que un presidente electo reciba sus credenciales en ese recinto patrimonial, previo a asumir oficialmente la conducción del país.
/nncr/


Deja una respuesta