El presidente electo Rodrigo Paz ratificó que su gobierno colaborará con organismos internacionales en la lucha contra el narcotráfico y otras actividades ilegales, incluyendo la DEA, tras recordar experiencias en Brasil y Argentina.
Cooperación internacional
Paz indicó que no existe un organismo en especial con el que se deba trabajar, sino que la coyuntura actual exige coordinación con múltiples instituciones extranjeras para combatir el delito y garantizar seguridad jurídica y transparencia económica.
Casos previos
El Mandatario electo recordó que en Brasil y Argentina existen organismos especializados que investigan a prófugos de sus países en territorio boliviano. Además, mencionó que la DEA intervino durante la gestión de Evo Morales, capturando a tres comandantes de la Policía Nacional por tráfico de drogas, lo que consideró una acción correcta.
Diferencias internas
La declaración de Paz surge después de que su vicepresidente electo, Edmand Lara, manifestara su desacuerdo con el retorno de la DEA y subrayara que la prioridad debe ser una reestructuración interna de la Policía boliviana, sin dependencia de fuerzas extranjeras.
Enfoque del gobierno entrante
El presidente electo aseguró que la colaboración con organismos internacionales será parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la seguridad interna, combatir el narcotráfico y generar confianza en la legalidad y transparencia dentro del país.


Deja una respuesta