El presidente electo, Rodrigo Paz, planteó una reforma estructural en la Aduana Nacional mediante un modelo de administración público-privada que promueva la competencia y combata la corrupción dentro de la institución.
Propuesta de cambio institucional
Durante sus primeras declaraciones como presidente electo, Rodrigo Paz adelantó que su gestión impulsará un “remezón” en la Aduana Nacional, orientado a mejorar la eficiencia del servicio y eliminar prácticas burocráticas que frenan el comercio interno.
Modelo público-privado y competencia interna
Paz explicó que el nuevo modelo permitirá que varias administraciones aduaneras funcionen bajo un esquema público-privado, compitiendo entre sí para brindar una mejor atención. “Queremos llevarla a que sea público-privada y que haya varias Aduanas, que no solo sea una, que compitan entre ellas para atenderte bien”, afirmó.

Lucha contra la corrupción y la ineficiencia
El presidente electo reconoció que la institución enfrenta serios problemas de corrupción y desatención. “Hay corrupción en la Aduana, todo el mundo sabe”, expresó, señalando que el cambio de filosofía institucional busca ofrecer un servicio transparente, ágil y orientado al ciudadano.
Objetivo: dinamizar la economía nacional
Con esta reforma, el nuevo Gobierno pretende eliminar el llamado “Estado tranca” que —según Paz— obstaculiza las actividades productivas. El plan busca facilitar el comercio y fortalecer el rol de la Aduana como motor de impulso para el desarrollo económico del país.
/nncr/


Deja una respuesta