El presidente interino de Perú, José Jerí, anunció un estado de emergencia por 30 días en Lima, su área metropolitana y el Callao, como respuesta a la creciente ola de delitos que afecta a la población y a la economía nacional.
Mensaje breve pero contundente
En un comunicado transmitido por televisión y redes sociales, el presidente José Jerí informó la decisión de declarar estado de emergencia para enfrentar el incremento de la criminalidad en la capital peruana.
El anuncio, de apenas 50 segundos, no incluyó detalles sobre las medidas concretas que se aplicarán bajo esta disposición.
Motivo de la decisión
Jerí sostuvo que “la delincuencia ha crecido de manera desmesurada” y que esta situación ha generado “un inmenso dolor a miles de familias” además de afectar gravemente a la economía del país.
El mandatario señaló que esta determinación busca devolver la seguridad a los ciudadanos y fortalecer la presencia del Estado en las zonas más conflictivas.

Compromiso con la seguridad nacional
Durante su breve discurso, el jefe de Estado aseguró que su Gobierno pasará “de la defensiva a la ofensiva” en la lucha contra el crimen organizado, marcando un cambio en la estrategia de seguridad.
“Hoy empezamos a cambiar la historia. Las guerras se ganan con acciones y no con palabras”, afirmó Jerí, al comprometerse a recuperar la paz y la tranquilidad en el territorio peruano.
Medidas pendientes de detalle
Hasta el momento, no se han precisado las acciones concretas que implicará el estado de emergencia, aunque se prevé una mayor presencia policial y militar en las calles, además de controles en zonas de alto índice delictivo.
El Ejecutivo peruano indicó que en los próximos días se dará a conocer el plan operativo que acompañará la medida de excepción.
/nncr/
Deja una respuesta