Libre solicita auditoría de 35.000 actas y plantea observaciones en el conteo electoral

La Alianza Libre formalizó una petición de auditoría interna y reclamó inconsistencias en el sistema de cómputo de las elecciones generales, exigiendo el análisis de 35.000 actas en su revisión.

Pliego de observaciones y alcance de la solicitud

La alianza opositora anunció que tiene “casos objetivamente demostrables de presuntas irregularidades” en el cómputo electoral y presentó una solicitud formal para que se auditen 35.000 actas. Según sus representantes, el objetivo es garantizar la transparencia del proceso y responder a vacíos detectados en la transmisión de datos. La solicitud fue comunicada este martes ante la autoridad electoral.

Detalles del cómputo externo y contexto departamental

El reclamo se produce en un momento en que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) había informado que se completó el cómputo del voto en el exterior al 100 % de actas habilitadas, con 1.227 actas procesadas. Los resultados externos mostraron 151.585 votos válidos (94,91 %) y se completó el conteo de ciudadanos residentes en 22 países. Además, varios tribunales departamentales ya publicaron resultados en Oruro, Potosí Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija, lo que sitúa la solicitud de Libre en un contexto más amplio de revisión electoral general.

Posibles implicancias para el cronograma electoral

La Alianza Libre enfatizó que la auditoría no pretende frenar el proceso electoral, sino fortalecer la confianza ciudadana y asegurar la integridad de los resultados. De concretarse el análisis de las 35.000 actas, se evaluaría el impacto en el calendario de entrega de credenciales y la conformación de nuevas autoridades. El TSE deberá decidir si accede a la petición y determinar los plazos para llevarla a cabo sin alterar los avances del proceso.

/mfag/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *