Transporte Libre levanta sus bloqueos en Cochabamba tras jornada de movilización

El sector de Transporte Libre de Cochabamba cumplió este martes 14 de octubre con una jornada de bloqueos y marchas en rechazo a la falta de combustible, las multas digitales y el monopolio en la venta del SOAT; la medida fue levantada al mediodía tras varias horas de protesta.

Bloqueos y marchas en puntos clave

Desde tempranas horas, cientos de vehículos y conductores del Transporte Libre se movilizaron en distintos accesos interdepartamentales y zonas del Valle Alto, además de protagonizar una masiva marcha que recorrió el centro de Cochabamba. Los principales puntos de bloqueo afectaron las rutas hacia el oriente y occidente del país, generando congestionamiento vehicular en gran parte de la ciudad.

Motivos de la protesta

El sector expresó su rechazo a la escasez de combustible, la falta de certificación sobre la calidad de la gasolina, las multas digitales impuestas por Tránsito y lo que califican como un “monopolio” de la empresa Univida en la comercialización del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).

Medida simbólica y advertencia de nuevas acciones

Los dirigentes del Transporte Libre señalaron que la movilización tuvo un carácter simbólico y que su principal objetivo fue visibilizar las demandas del sector ante las autoridades. “Si no hay respuestas concretas, volveremos con más fuerza”, manifestó uno de los representantes al finalizar la jornada.

Normalización del tráfico

Tras el levantamiento de los bloqueos al mediodía, la circulación vehicular comenzó a restablecerse paulatinamente en las rutas y calles principales de Cochabamba. Las autoridades municipales y de Tránsito realizaron operativos para garantizar el flujo normal del transporte y evitar nuevos puntos de bloqueo.

/nncr/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *