Industria cervecera alerta por impacto del Proyecto de Ley N° 528/2024 aprobado en Diputados

La Cámara de Diputados aprobó el Proyecto de Ley N° 528/2024, que propone reponer el impuesto del Fondo Productivo “Leche para Crecer”. El sector cervecero nacional expresó su preocupación por los efectos que esta medida podría tener en el empleo, la sostenibilidad y la competitividad de la industria.

Preocupación del sector cervecero

Los representantes de la industria cervecera manifestaron que la reimplantación de este tributo, en un contexto de incremento de costos y presión fiscal, agravaría la situación económica del sector. Advirtieron que esta decisión podría fomentar el contrabando, reduciendo la recaudación fiscal y debilitando la producción nacional, según declaraciones citadas por el medio Opinión.

Aporte económico y generación de empleo

El sector recordó que la industria cervecera constituye un pilar clave para la economía boliviana, siendo uno de los mayores contribuyentes privados y generando miles de empleos directos e indirectos. Además, destacaron que esta actividad dinamiza una amplia cadena de valor que incluye productores, proveedores y puntos de venta que se verían afectados por el nuevo impuesto.

Falta de diálogo y concertación

Los empresarios lamentaron que decisiones de alto impacto estructural se adopten sin una discusión amplia ni participación del sector afectado. Indicaron que esta ausencia de diálogo posterga el consenso y dificulta la búsqueda de soluciones sostenibles para la industria.

Llamado a las autoridades nacionales

Los representantes del sector hicieron un llamado a las autoridades nacionales para que promuevan políticas que combinen sostenibilidad económica con transparencia. Solicitaron que todos los sectores potencialmente afectados sean incluidos en el proceso de análisis y decisión.

Compromiso con el desarrollo responsable

Finalmente, la industria cervecera reafirmó su compromiso con la ética, la transparencia y el desarrollo responsable del país, reiterando su disposición a dialogar con el Gobierno en busca de soluciones equilibradas que fortalezcan la producción nacional y el empleo.

/nncr/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *