Nación Tacana solicita frenar minería ilegal que contamina sus ríos

La Asamblea de Corregidores de la Nación Tacana presentó este lunes notas formales a la Vicepresidencia del Estado, la Defensoría del Pueblo y la AJAM, solicitando intervención inmediata para detener la minería ilegal que contamina gravemente el medio ambiente con mercurio.

Contaminación de ríos y riesgos para la salud

Los representantes tacanas denunciaron que las actividades mineras ilegales están afectando los ríos de la región, cuyas aguas son consumidas directamente por las comunidades debido a la falta de acceso a agua potable. “Nosotros vivimos por usos y costumbres, consumimos directamente el agua, el pescado y recolectamos frutos silvestres. La contaminación con mercurio y otros químicos afecta a las comunidades”, señalaron.

Solicitud de intervención a autoridades nacionales

La Asamblea de Corregidores exigió que se prohíba la actividad minera ilegal y se proteja el ecosistema del territorio tacana. La solicitud busca que se activen mecanismos legales y operativos para detener el avance de estas prácticas, que amenazan la salud de las poblaciones indígenas y la biodiversidad local.

Defensa de derechos colectivos

La Nación Tacana reclama que se respeten sus derechos colectivos y se garantice la protección de sus fuentes de vida. La contaminación con mercurio no solo pone en riesgo la salud de las personas, sino también la sostenibilidad de sus prácticas tradicionales y su vínculo con la naturaleza.

Falta de respuesta oficial

Hasta el momento, las autoridades nacionales no han emitido una respuesta oficial. Sin embargo, el llamado de la región tacana se suma a otras denuncias sobre el impacto de la minería ilegal en territorios indígenas y áreas protegidas del país.

/nncr/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *