Las capitanías guaraníes de la provincia Cordillera decidieron mantener de forma indefinida el bloqueo en la carretera que conecta Santa Cruz con el sur del país, ante la falta de respuesta del gobernador Luis Fernando Camacho a su pedido de diálogo.
Bloqueo sin plazo en la provincia Cordillera
La medida de presión, que afecta varios tramos del municipio de Cabezas, fue asumida por las capitanías guaraníes y respaldada por el Consejo de Capitanes Guaraní de Santa Cruz (CCGSC). Los manifestantes reclaman que el gobernador confirme por escrito su voluntad de dialogar antes de levantar el bloqueo.

Advertencia de radicalización
El presidente del Comité de Bloqueo de Abapó, Celso Padilla, advirtió que las protestas podrían intensificarse si no existe una respuesta oficial. “Si hoy no hay una nota que confirme la reunión, radicalizaremos las medidas con la toma de la planta de Incahuasi”, señaló.
Demandas pendientes
Los movilizados exigen atención a 12 demandas, entre ellas proyectos de electrificación, perforación de pozos de agua, pago del desayuno escolar adeudado desde 2024, personería jurídica, delimitación territorial, además de mejoras en salud y educación. También solicitan mayor inversión en prevención de incendios y mantenimiento de caminos.

Falta de respuesta y diálogo agotado
Padilla explicó que ya enviaron ocho notas formales solicitando reuniones con el gobernador y su gabinete, sin obtener resultados. “Hasta ayer llegó una convocatoria de la subgobernadora para una mesa técnica, pero ese espacio ya se agotó porque nunca participaron las autoridades principales”, criticó el dirigente.
Tránsito paralizado en varios puntos
El bloqueo afecta gravemente el tránsito en la zona de Abapó y otros puntos como Charagua y Mora, donde se instalaron piquetes que impiden el paso de transporte pesado y de pasajeros. Varios transportistas y viajeros permanecen varados, a la espera de una solución que destrabe el conflicto.
/nncr/
Deja una respuesta