El senador del ala evista del Movimiento al Socialismo (MAS), Leonardo Loza, solicitó este lunes la anulación de la orden de aprehensión contra Evo Morales y propuso que el exmandatario sea juzgado bajo la justicia indígena originaria, si el proceso en su contra continúa.
Solicitud de anulación del proceso
Durante una declaración pública, el senador Leonardo Loza expresó que la orden de aprehensión contra Evo Morales debe ser revisada, al considerarla injusta y carente de fundamento legal. “Cualquier hecho injusto que no cumplió con el debido proceso debería iniciar de cero, anularse e iniciar de cero”, señaló el legislador.

Propuesta de justicia indígena
El parlamentario planteó además que, en caso de mantenerse la investigación, el exmandatario podría someterse a la justicia indígena originaria campesina, en virtud de su ascendencia y pertenencia cultural. “Nosotros tenemos origen, sangre indígena. No sería malo ser juzgados por esa vía si tenemos algún delito”, manifestó Loza, según el reporte de radio Fides.
Antecedentes del caso
Evo Morales enfrenta una imputación formal y una orden de aprehensión por los delitos de trata y tráfico de personas con agravante, a raíz de una presunta relación con una menor de edad ocurrida años atrás. La joven, actualmente refugiada en Argentina, confirmó haber tenido un hijo con el exmandatario.

Denuncia de persecución política
El senador del ala evista calificó el proceso como una muestra de persecución política. “En Bolivia se aplica una persecución política. Es injusta esa orden de aprehensión, no tiene ni pies ni cabeza”, afirmó Loza, reiterando su respaldo al expresidente Morales.
Contexto reciente
Las declaraciones del legislador se produjeron un día después de que Evo Morales denunciara públicamente la congelación de sus cuentas bancarias, lo que —según indicó— le impide cobrar su renta como expresidente, equivalente a 20 mil bolivianos.
/nncr/
Deja una respuesta