Monedas bolivianas forman parte de tesoro millonario de naufragio español hallado en EE. UU.

La empresa estadounidense 715 Fleet descubrió más de 1.000 monedas de oro y plata, además de artefactos raros, provenientes de un naufragio español de hace 310 años frente a la costa de Florida durante la temporada de salvamento de 2025.

Un hallazgo histórico

Los buzos de 715 Fleet encontraron 1.000 monedas de plata (reales), cinco de oro (escudos) y otros artefactos raros de oro, algunos acuñados en Bolivia. Sal Guttuso, director de operaciones, calificó el hallazgo como “raro y extraordinario” y destacó que cada moneda es un “vínculo tangible con la Edad de Oro del Imperio Español”.

El naufragio de la Flota de 1715

Los barcos españoles partieron de La Habana con destino a Sevilla, cargados de tesoros del Nuevo Mundo. Una tormenta provocó la pérdida de hasta 400 millones de dólares en oro, plata y joyas, considerada una de las mayores tragedias marítimas de América. Las monedas, conocidas como “piezas de a ocho”, fueron fabricadas en México, Perú y Bolivia y conservan marcas que indican su lugar de origen.

Condiciones del hallazgo

El estado de conservación de las monedas indica que formaban parte de un solo cofre o envío que se dispersó por el huracán. El hallazgo se realizó en la “Costa del Tesoro” de Florida, donde las operaciones modernas de salvamento continúan bajo supervisión estatal y directrices arqueológicas.

Conservación y exhibición futura

Los artefactos serán sometidos a un proceso de conservación antes de ser exhibidos en museos locales de Florida. Guttuso destacó que cada descubrimiento ayuda a reconstruir la historia humana de la flota de 1715 y a comprender mejor la riqueza y el comercio del Imperio Español.

/nncr/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *