Gobierno licita estudio para acceso al puente binacional Bolivia-Brasil

El Ministerio de Obras Públicas anunció este viernes 3 de octubre la licitación del Estudio de Diseño Técnico de Preinversión para la construcción del acceso carretero al puente binacional sobre el río Mamoré, que conectará Guayaramerín (Beni) con Guajará-Mirim (Rondônia), por un monto de 2,8 millones de bolivianos financiados por la CAF.

Detalles de la licitación

El estudio de diseño técnico tendrá una duración aproximada de 10 meses y contemplará la construcción de un acceso carretero de más de 18,2 kilómetros con pavimento rígido. Los sobres con las propuestas de las empresas interesadas serán abiertos el próximo 27 de octubre.

Contexto histórico y político

El proyecto revive un compromiso histórico que data del Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971. En agosto de este año, los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, presenciaron la firma del contrato de construcción del puente sobre el río Mamoré.

Características del puente binacional

El futuro puente tendrá una extensión de más de 1.200 metros y se estima que su construcción tomará alrededor de tres años. La obra busca fortalecer la conectividad y el comercio binacional entre ambos países.

Inversión y financiamiento

El proyecto cuenta con una inversión asegurada de al menos 88 millones de dólares, garantizando los recursos necesarios para ejecutar la construcción del puente y su acceso carretero.

Impacto esperado

La construcción del puente y su acceso carretero se proyecta como un hito en la infraestructura de la región, mejorando la integración fronteriza y potenciando el desarrollo económico y social de Guayaramerín y Guajará-Mirim.

/nncr/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *