Más de 700 personas reciben atención médica por incendios forestales

Entre el 31 de julio y el 5 de septiembre, brigadas del Ministerio de Salud y Deportes atendieron a 707 personas afectadas por los incendios forestales en Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca, brindando atención gratuita y despliegue de equipos médicos en las zonas más críticas.

Atenciones por departamento

Según el Reporte Nacional de Atenciones en Salud, Tarija concentró la mayor cantidad de casos con 637 personas atendidas, seguida de Santa Cruz con 67 y Chuquisaca con tres. Las brigadas se desplazaron a los municipios afectados para brindar asistencia inmediata.

Brigadas y programas involucrados

Los equipos de atención fueron parte de los programas SAFCI Mi Salud, Bono Juana Azurduy, TeleSalud y brigadas de Respuesta Rápida, con 45 profesionales destacados en puntos de emergencia para apoyar a la población afectada, según Lizeth Lucy Choque Poma, responsable de Emergencias, Contingencias y Desastres en Santa Cruz.

Principales causas de atención médica

Las consultas más frecuentes fueron conjuntivitis (394 casos), cefaleas (115), afecciones respiratorias, contusiones y agotamiento por calor. También se reportaron rinofaringitis, amigdalitis, alergias, traumatismos y cinco quemaduras de primer grado.

Coordinación y suministro de insumos

El personal desplazado cuenta con medicamentos e insumos suficientes para atender a los pacientes y mantiene un monitoreo constante en las zonas críticas. El Ministerio de Salud asegura la atención gratuita y continua acompañamiento a las familias afectadas.

Compromiso con la población

“El Ministerio de Salud y Deportes, en coordinación con los equipos departamentales, continuará garantizando atención médica y acompañamiento a las familias que hoy enfrentan los efectos de los incendios”, concluyó Choque.

/nncr/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *