El Gobierno nacional confirmó la mitigación total del incendio en el área protegida Ñembi Guasu, en Charagua Iyambae, Santa Cruz, tras operaciones de control realizadas entre el 4 y 6 de septiembre que involucraron acciones terrestres y aéreas.
Operaciones de control exitosas
El Viceministerio de Defensa Civil informó que las maniobras terrestres y aéreas resultaron decisivas para enfriar la zona, controlar la propagación y extinguir por completo el fuego. Estas operaciones permitieron proteger la biodiversidad y reducir riesgos en la región afectada.

Participación de diversas instituciones
El control del incendio contó con la coordinación del Comando Conjunto de Respuesta Ante Eventos Adversos (CCREA), el Gobierno Autónomo Municipal de Roboré, la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN), DIRENA, la organización NATIVA, la Unidad de Gestión de Riesgos Quebracho y el GAIOC de Charagua Iyambae.
Acciones aéreas destacadas
El helicóptero Eco Charlie EC-145 de ESABOL realizó sobrevuelos de reconocimiento y descargas de agua mediante el sistema Bambi Bucket. Estas maniobras fueron clave para enfriar los focos de calor y evitar la propagación del fuego.
Detección temprana y monitoreo
El incendio fue detectado inicialmente por el Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB), lo que permitió activar de manera rápida los mecanismos de control y minimizar el impacto ambiental.
Impacto ambiental controlado
Gracias a la coordinación interinstitucional y el uso de tecnología aérea, se logró mitigar el incendio sin mayores daños, garantizando la preservación de la flora y fauna de Ñembi Guasu y la seguridad de las comunidades aledañas.
/nncr/
Deja una respuesta