El 72,2% de los bolivianos vive en casa propia

El Censo 2024 reveló que el 72,2% de las viviendas en Bolivia son propias, mientras que el 27,8% restante son alquiladas, en anticrético, cedidas o prestadas, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Viviendas propias por área

En áreas rurales, el 88,4% de las viviendas son propias, mientras que en zonas urbanas esta cifra alcanza el 63,8%.

Comparación histórica

El porcentaje de viviendas propias crece respecto a censos anteriores. En 1976 era del 69,6%, en 1992 del 65,5%, en 2001 del 66,8% y en 2012 alcanzó el 69,7%, sin superar el 70% en ninguna de esas ocasiones.

Tipos de viviendas y materiales

El INE indica que, de las 4.480.201 viviendas en el país, 221.716 son departamentos, 22.986 son improvisadas y 296.540 corresponden a cuartos o habitaciones sueltas. Los materiales más usados en la construcción son ladrillo, bloque de cemento y hormigón, cuyo uso creció del 8,3% en 1976 al 52,2% en 2012. En cambio, el uso de adobe y tapial disminuyó del 75,1% al 37,4% en el mismo período.

Implicaciones para la salud y el bienestar

El incremento en el uso de materiales modernos de construcción está asociado a mejores condiciones de salud y bienestar de la población, reflejando un progreso gradual en la calidad de la vivienda en Bolivia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *