Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y declara emergencia

El Senasag confirmó un brote de gripe aviar en aves de traspatio en el municipio de Cuevo, en Santa Cruz, y declaró emergencia zoosanitaria este 1 de septiembre. La entidad estatal prohibió el movimiento de aves en la zona y garantizó que el consumo de carne y huevos es seguro.

Medidas inmediatas

Tras la detección del brote en Cuevo, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) dispuso la prohibición de traslado de aves y productos avícolas desde y hacia la región afectada.

Refuerzo de bioseguridad

El organismo estatal instó a los productores a extremar cuidados y reportar de inmediato cualquier ave con síntomas. Señaló que la colaboración de la población es clave para evitar la propagación de la enfermedad.

Consumo seguro

El Senasag aclaró que la carne de pollo y los huevos se mantienen aptos para el consumo humano, por lo que no existe riesgo en la alimentación.

Antecedentes del 2023

El país ya enfrentó un brote de gripe aviar en 2023, que derivó en la muerte y sacrificio de cientos de miles de aves, con pérdidas millonarias para el sector. En esa ocasión, el trabajo coordinado de los tres niveles del Estado permitió controlar la situación y reducir el riesgo de contagio en humanos al mínimo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *