Asesinato de la familia Vela: Denuncian a fiscal de Entre Ríos por liberar a sospechoso

La familia acusa negligencia y encubrimiento, mientras la Fiscalía Departamental promete una investigación.

Denuncia de la familia

El caso del brutal asesinato de la familia Vela en Cochabamba sumó un nuevo capítulo de controversia. Una familiar de las víctimas denunció públicamente al fiscal de Entre Ríos, a quien acusa de liberar a un sospechoso clave, lo que —según sostiene— pudo haber evitado el crimen.

“Si hubiera estado detenido desde ese día, tal vez mi hermana se hubiera salvado, mis sobrinos más”, declaró la denunciante en el programa Que No Me Pierda.

La desaparición de la familia fue reportada el 5 de julio. Según la denuncia, el fiscal de Entre Ríos se negó a asumir el caso porque “no le correspondía” y, posteriormente, habría intervenido para “hacer soltar al sospechoso” presuntamente a cambio de dinero.

Respuesta de la Fiscalía

Ante la acusación, el fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, aseguró que el caso no quedará impune.

“Voy a pedir un informe pormenorizado y conformar una comisión de fiscales que vaya al Trópico a verificar el cuadernillo de investigaciones”, afirmó.

Tejerina explicó que el sospechoso, Limberth Medina, inicialmente fue convocado a declarar como testigo y negó toda participación. Sin embargo, gracias a análisis técnicos, como la geolocalización de teléfonos celulares, se hallaron contradicciones en su versión, lo que llevó a emitir la orden de aprehensión en su contra.

“No se va a encubrir a nadie y si observamos negligencias, se procesará en el marco del reglamento de faltas y sanciones del Ministerio Público”, recalcó la autoridad.

Acusaciones contra dirigentes

Además de señalar al fiscal, la familia de las víctimas también acusó a los dirigentes del sindicato de Nueva Colomi de encubrir al sospechoso. Según denunciaron, los dirigentes negaron conocer a Medina y se opusieron a su búsqueda en la zona, lo que califican como una actitud sospechosa que merece investigación.

Investigación en curso

El Ministerio Público anunció que la comisión especial tendrá la misión de revisar cada actuación fiscal y policial para descartar negligencias o actos de corrupción en la investigación de este caso que ha conmocionado a Cochabamba y al país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *