El nuevo gobierno de Bolivia enfrentará desafíos significativos en derechos humanos y una economía sin los recursos provenientes de la venta de gas.
Desafíos en derechos humanos
El país se enfrenta a más de 20 juicios ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por violaciones a derechos humanos, torturas y ejecuciones. Casos emblemáticos incluyen el operativo del Hotel Las Américas en 2009, donde murieron tres personas, incluido el irlandés Michael Dwyer.
Además, se mantienen detenidos a opositores políticos como el Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, la expresidenta Jeanine Áñez y el excívico Marco Antonio Pumari.
Crisis económica sin respaldo del gas
A diferencia de 2006, cuando Bolivia contaba con ingresos significativos por la venta de gas, el nuevo gobierno asumirá sin estos recursos. Además, enfrenta un arbitraje internacional con la transnacional Shell por incumplimiento de contrato.
Reestructuración de la política exterior
Tres diplomáticos bolivianos destacan la urgencia de una reestructuración total en la política internacional del país. Proponen restablecer relaciones con países clave para salir de la crisis económica y respetar los derechos fundamentales.
La excanciller Karen Longaric sugiere tres pilares para la nueva diplomacia: respeto a los derechos humanos, fortalecimiento de relaciones bilaterales con estados democráticos y reconstrucción de la institucionalidad de la Cancillería.
/mfag/
Deja una respuesta