“Luna negra” en agosto: qué es este fenómeno y cuándo ocurrirá

El próximo sábado 23 de agosto se producirá un fenómeno poco frecuente conocido como “Luna negra”, en el que el satélite natural de la Tierra será prácticamente invisible.

Un evento poco común

La “Luna negra” ocurre cuando dentro de un mismo mes calendario se registran dos lunas nuevas, algo inusual ya que lo habitual es que solo haya una. Durante la fase de luna nueva, la cara iluminada de la Luna queda orientada en sentido contrario a la Tierra, impidiendo que refleje la luz solar y volviéndose invisible para los observadores.

Este año, el fenómeno se producirá el sábado 23 de agosto y la próxima vez que podrá observarse será en 2027.

Diferentes tipos de Luna negra

De acuerdo con el portal especializado Sky Tonight, el término “Luna negra” se utiliza en tres contextos distintos:

  • Luna negra calendárica: cuando en un mismo mes calendario se registran dos lunas nuevas.
  • Luna negra estacional: se presenta cuando aparece una luna nueva extra dentro de una estación astronómica.
  • Mes sin luna nueva: ocurre cuando no se registra ninguna luna nueva en un mes completo, algo que suele suceder en febrero.

Un espectáculo invisible

A diferencia de la Luna llena, que ilumina el cielo nocturno con gran intensidad, la “Luna negra” pasa desapercibida, pues no refleja luz solar hacia la Tierra. Aunque no pueda observarse a simple vista, su rareza lo convierte en un fenómeno de interés para los aficionados a la astronomía.

/mfag/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *