Gal Gadot atribuye fracaso de Blancanieves a tensiones políticas internacionales

La actriz israelí señaló que la presión para que las celebridades se pronuncien sobre el conflicto en Medio Oriente afectó directamente la taquilla del filme, que no logró recuperar su millonaria inversión.

Una expectativa no cumplida

En entrevista con la televisión israelí, Gal Gadot expresó su decepción por el bajo rendimiento de Blancanieves, el remake live-action de Disney estrenado en marzo de 2025. La producción, que contó con un presupuesto de entre 240 y 270 millones de dólares, recaudó apenas 205,7 millones a nivel mundial.

“Me decepcionó”

La actriz afirmó que el ambiente político internacional tuvo un peso decisivo en la recepción de la película. “Hay mucha presión sobre las celebridades para que se pronuncien contra Israel. Me decepcionó que la película se viera afectada por esto y no tuviera un buen rendimiento en taquilla”, declaró.

Divisiones en el elenco y el público

El estreno estuvo rodeado de críticas y debate en redes sociales, marcadas por las posturas opuestas de Gadot, quien defendió a Israel, y de Rachel Zegler, protagonista de la cinta, que se expresó a favor de Palestina. Sin embargo, Gadot aclaró que durante el rodaje no existieron tensiones y que trabajar con Zegler fue “divertido”.

Críticas y balances

Más allá del contexto político, la película también enfrentó cuestionamientos por parte de críticos y fanáticos. La opinión pública se dividió entre quienes rechazaron las posturas personales del elenco y quienes señalaron problemas narrativos y artísticos en la producción.

Reflexión final

Para Gadot, cada persona tiene derecho a su propia opinión sobre el conflicto en Medio Oriente, pero insistió en que el clima internacional impactó negativamente en el desempeño de Blancanieves, una cinta que, a su juicio, en otras circunstancias podría haber sido un éxito.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *