Santa Cruz concentra la mayor cantidad de votantes en las elecciones de este domingo

El departamento cruceño tiene más de 2 millones de electores habilitados y vivirá la jornada electoral en medio de un clima cálido.

Este domingo 17 de agosto, desde las 08:00, se abrirán las mesas de votación en todo el país para que la ciudadanía ejerza su derecho al sufragio. Santa Cruz es el departamento con mayor número de votantes habilitados: 2.071.967 electores, según informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas.

Le siguen La Paz, con 2.047.825 habilitados, y Cochabamba, con 1.443.013, de acuerdo con el mismo reporte.

Jornada electoral en Santa Cruz

En el departamento cruceño funcionarán 9.115 mesas de sufragio, distribuidas en 1.124 recintos tanto en áreas urbanas como rurales. El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz informó que todos los espacios ya cuentan con logística, señalización y materiales necesarios para garantizar la votación.

Los comicios finalizarán oficialmente a las 16:00, pero las mesas deberán atender hasta que “el último ciudadano de la fila” emita su voto.

El clima acompañará la jornada con temperaturas que oscilarán entre 18°C y 32°C, además de vientos durante el día.

Reubicación de recintos

La Unidad de Geografía y Logística Electoral dispuso la reubicación de algunos recintos, tanto en áreas urbanas como rurales, para mejorar las condiciones de votación.

En el área urbana:

  • Escuela Bernardo Cadario (Colegio Kurt Richter) → Escuela Enrique Finot “Los Jororis” (12 mesas)
  • Colegio San Carlos → Colegio Félix Bascopé Sanandita (10)
  • U. E. Paraíso de los Infantes → U. E. Manantial de Vida (13)
  • Colegio San Pablo → U. E. Libertador Simón Bolívar (5)
  • Colegio Max Fernández Rojas B. → Módulo Educativo Islas del Palmar (15)
  • U. E. Mateo Kuljis Ilic II → U. E. Mateo Kuljis Ilic II Primario (4)

En el área rural:

  • Coliseo Satélite Norte → U. E. Marcelo Quiroga Santa Cruz (13 mesas)
  • U. E. Dr. Ángel Foianini Banzer → U. E. Nacional 13 de Mayo Primario (14)
  • Escuela Colegio Ciro Mealla → U. E. 12 de Abril (13)
  • Escuela Ascensión Central → Colegio Santa Teresita Fe y Alegría (18)
  • Colegio Humberto Villarroel → Escuela Rafael y José Mendoza (12)
  • Kinder Santa María → Eliseo Isabel Villegas Mariscal (9)
  • Colegio Juana Carmen Román → U. E. Juan Manuel Santilla (Ignacio Terán) (8)
  • Escuela René Barrientos Ortuño → Escuela Mariscal Sucre (7)
  • U. E. Juan Lorenzo Camperos → CEA Mario Franco Hurtado (3)
  • Módulo de Odontología FIC-UAGRM → Módulo de Enfermería (5)
  • Escuela Maestro Pitágoras → Módulo Maestro Pitágoras II (24)
  • U. E. Alianza Norte → U. E. 12 de Octubre (7)

El detalle completo de recintos y mesas fue publicado en un medio impreso de alcance departamental y en el portal oficial del TED Santa Cruz.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *