Revalorizando la historia boliviana

El historiador Luis Fernando Alcázar destacó la importancia de rescatar y revalorizar la historia de Bolivia, subrayando que la identidad nacional debe ser motivo de orgullo para todos los bolivianos.

Más allá de 1825

Según Alcázar, existe una necesidad de reescribir la historia, ya que tradicionalmente se ha limitado su estudio a partir del nacimiento de la República en 1825. “Sin embargo, mucho antes estas tierras tuvieron una historia muy rica; el Collasuyo, por ejemplo, ha aportado significativamente a la historia de nuestras tierras altiplánicas y debemos estudiarlo”, afirmó en entrevista con RTP.

Orgullo por nuestras raíces

El historiador hizo un repaso de las raíces precoloniales del país, resaltando el legado de civilizaciones como la tiahuanacota y la aymara. “Debemos sentir orgullo de ser descendientes de estas civilizaciones. Aunque corresponde a épocas precoloniales e incluso prerepublicanas, no deja de ser nuestra historia”, indicó.

Conocer todas las etapas

Alcázar remarcó la importancia de que los bolivianos conozcan todas las etapas históricas que contribuyeron a la construcción del Estado, incluyendo aquellas que han sido invisibilizadas o poco estudiadas.

Identidad y patriotismo

Finalmente, resaltó que la identidad boliviana no se basa únicamente en el territorio, sino también en un fuerte componente social y en un profundo patriotismo. “Durante estos 200 años, los bolivianos hemos ido construyendo un orgullo por nuestra tierra. Nos caracteriza un espíritu de lucha y una conducta indomable. Esta identidad nos ha particularizado tanto a nivel nacional como internacional”, concluyó.

/ A.T.C /

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *