Este 6 de agosto, Bolivia celebra 200 años de independencia, marcando el cierre del ciclo bicentenario en Sudamérica.
Bolivia celebra este 6 de agosto el bicentenario de su independencia, 200 años después de emanciparse de la corona española. Aunque fue el primer territorio sudamericano en iniciar el proceso revolucionario contra el dominio colonial, fue también el último en consolidar oficialmente su independencia.
El 6 de agosto de 1825, el nuevo Estado se declaró libre del «poder injusto, opresor y miserable» de España, según lo consigna su Acta de Independencia. Hoy, dos siglos después, Bolivia conmemora esa fecha con actos oficiales, discursos y un ambiente marcado también por la cercanía de unas elecciones presidenciales.
¿Por qué Bolivia celebra su independencia después que otros países?
A diferencia de otros países de la región que celebraron sus bicentenarios entre 2009 y 2011, Bolivia lo hace recién ahora, en 2025. Sin embargo, fue el primero en iniciar una revolución independentista: la llamada Revolución de Chuquisaca, el 25 de mayo de 1809.
Ese levantamiento es considerado por muchos como el “Primer Grito Libertario de América”, y dio paso a una serie de revueltas similares en todo el continente. En 2009, durante el gobierno de Evo Morales, Bolivia ya había conmemorado los 200 años de esa revolución, en un acto junto a mandatarios como Hugo Chávez, Rafael Correa y Fernando Lugo.
El largo camino a la libertad
A pesar de ese primer grito de libertad, Bolivia no alcanzó su independencia formal sino hasta 1825. Tras la caída del dominio napoleónico en Europa, España restauró su monarquía y emprendió una dura campaña para sofocar los movimientos separatistas en América.
El Alto Perú —como se conocía entonces al territorio boliviano— fue duramente disputado y reconquistado en parte por el Virreinato del Perú, liderado por el virrey Abascal, desde Lima. Recién tras años de guerra de guerrillas y la intervención de ejércitos independentistas, Bolivia logró liberarse completamente.
El nuevo Estado fue bautizado inicialmente como República de Bolívar, en honor al libertador Simón Bolívar, aunque pocos meses después se adoptó oficialmente el nombre de Bolivia.
¿Independencia… de quién?
En el complejo proceso de emancipación sudamericano, no todos los países se independizaron directamente de España. Por ejemplo, Uruguay, que celebra su independencia cada 25 de agosto, se separó del Imperio del Brasil en 1825 y logró su soberanía en 1828, gracias a la mediación británica.
Bolivia, en cambio, sí fue el último país de Sudamérica en lograr su independencia formal de España.
Deja una respuesta