Un video difundido en redes sociales que vincula al candidato presidencial Andrónico Rodríguez con el Cártel de Sinaloa fue desmentido por la agencia EFE, que identificó el material como un montaje digital sin sustento real ni pruebas oficiales.
Video manipulado y sin coincidencia con el original
La grabación viral muestra al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, anunciando una supuesta investigación contra Rodríguez por vínculos financieros con el narcotráfico. Sin embargo, una búsqueda inversa de imágenes detectó que el video fue manipulado digitalmente, utilizando una intervención original del funcionario mexicano el 20 de julio de 2025, en la que no menciona a Bolivia ni al candidato de la Alianza Popular.
En el video adulterado, la voz se escucha robótica, con movimientos labiales incongruentes. Un análisis con la herramienta Hiya Deepfake Voice Detector indicó que la probabilidad de que la voz sea auténtica es solo del 4%, confirmando el uso de inteligencia artificial para simular el audio.
No existen pruebas de una investigación oficial
EFE también revisó las cuentas oficiales de la Secretaría de Seguridad de México, así como archivos de prensa y bases de datos del Gobierno mexicano, sin encontrar ninguna referencia oficial a un proceso contra el político boliviano. Tampoco se encontraron antecedentes en medios confiables ni en declaraciones públicas del secretario Harfuch.
Manipulación previa a las elecciones
El contenido comenzó a circular en Facebook, Threads y TikTok pocas semanas antes de las elecciones generales del 17 de agosto, lo que sugiere un intento de desinformación electoral. La agencia internacional recomienda a los usuarios verificar el origen de las imágenes y consultar fuentes confiables para evitar la propagación de noticias falsas en contexto electoral.
/mfag/
Deja una respuesta