El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ordenó cambiar los protocolos de seguridad para personas privadas de libertad que reciben atención médica, luego de la viralización de una imagen que muestra a la exvocal Claudia Castro esposada a una cama hospitalaria en La Paz.
El caso de Claudia Castro causa repercusión nacional
Una fotografía que circuló en redes sociales encendió el debate sobre el trato que reciben los privados de libertad cuando acceden a servicios médicos. La imagen muestra a la exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, esposada a una cama en el Hospital Arco Iris.
Castro enfrenta procesos por tráfico de influencias y consorcio, y fue trasladada desde el Centro de Orientación Femenina de Obrajes debido a su delicado estado de salud. Su situación generó críticas tanto en redes como en círculos políticos.
El ministro Ríos califica el hecho como inadmisible
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, expresó su rechazo a la escena: “Es inadmisible que en un Estado democrático todavía se utilicen técnicas que parecen de la época medieval o de esclavitud”. La autoridad instruyó al director del Régimen Penitenciario la modificación inmediata del protocolo de custodia.
Propuesta de dispositivos electrónicos de vigilancia
Como respuesta a este y otros casos similares, el Gobierno ha enviado un anteproyecto de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional para implementar el uso de manillas y tobilleras electrónicas en la vigilancia de reclusos, especialmente en contextos hospitalarios o de alta vulnerabilidad. Hasta la fecha, el proyecto no ha sido tratado en el Legislativo.
Deja una respuesta