Insumos Bolivia busca recuperar Bs 63 millones por arroz argentino de mala calidad

La importación del producto quedó en entredicho por no cumplir estándares técnicos ni sanitarios, y se investiga una posible falsificación de documentos.

Arroz que no puede ser comercializado

La directora de Insumos Bolivia, Lauren Fernández, informó que la entidad intenta recuperar Bs 63 millones invertidos como anticipo para la importación de arroz desde Argentina. El producto no puede ser comercializado porque no cumple con las especificaciones técnicas de calidad requeridas en el país.

Producto sin destino claro

“Tenemos más de 700 toneladas de arroz que no podemos vender, ni introducir al mercado interno ni entregar a EMAPA”, explicó Fernández. Esta situación ha generado una pérdida operativa y la necesidad de iniciar acciones para recuperar los fondos comprometidos.

Sospechas de documentos falsificados

Además de la baja calidad del grano, Fernández reveló que hay sospechas de falsificación de los certificados sanitarios del producto. “Habría documentos que se habrían falsificado para el tema del certificado de Senasag, no es el Senasag nuestro, sino el del país exportador”, aclaró.

Medidas legales en curso

Frente a estas irregularidades, Insumos Bolivia anunció que ya inició procesos legales para identificar a los responsables y lograr la devolución del dinero. “Nos preocupa bastante porque son Bs 63 millones que se encuentran con un problema, que no nos permite cobrar”, declaró Fernández.

/ A.T.C /

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *