Emprender en tiempos de crisis: pasos clave para transformar la incertidumbre en oportunidad

En un contexto marcado por crisis globales e incertidumbre económica, el emprendimiento se consolida como una vía de transformación en los mercados emergentes.

La crisis como punto de partida para nuevos negocios
La incertidumbre económica global, marcada por tensiones geopolíticas, inflación y conflictos comerciales, ha convertido al emprendimiento en una vía de transformación social y personal. Para Carlos Molina, director de Ingeniería Comercial en Unifranz, “la crisis también puede ser una oportunidad para hacer negocio”.

Visión clara, análisis del entorno y conexión con el cliente
Molina destaca que el primer paso para emprender es tener una idea bien definida: qué problema se soluciona, a quién va dirigido el producto y cómo se diferencia de la competencia. Observar a la competencia, aprender de sus aciertos y escuchar las necesidades del cliente son acciones claves para mantenerse vigente en el mercado.

Gestión financiera responsable y tecnología como aliada
El manejo prudente de las finanzas es vital. Molina aconseja no sobreendeudarse y ser realistas con las posibilidades de inversión. Además, el uso estratégico de la tecnología, como redes sociales e inteligencia artificial, puede ampliar el alcance de un emprendimiento con bajo costo y alto impacto.

Sectores con mayor viabilidad en escenarios de crisis
Negocios en áreas como alimentación, salud, educación, logística y servicios básicos muestran mayor resiliencia. Por el contrario, rubros relacionados con bienes de lujo o grandes importaciones presentan más riesgos en tiempos difíciles.

/ A.T.C /

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *