En tres días, los focos de calor en Santa Cruz pasaron de 1.930 a 5.178. Solo Canadá registra más incendios activos a nivel global, según datos de Greenpeace.
Santa Cruz concentra el 90% de los focos de calor
En plena pausa ambiental, los incendios forestales vuelven a poner en alerta al país. Bolivia registró este jueves 4.358 focos de calor y 37 fuegos activos, la mayoría en el departamento de Santa Cruz, que concentra más del 90% del total. De acuerdo con la plataforma de monitoreo de Greenpeace, Bolivia se ubica como el segundo país con mayor número de focos de calor a nivel mundial, solo detrás de Canadá.
Las cifras se disparan en menos de una semana
Según el Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif), los focos de calor en Santa Cruz aumentaron de 1.930 el lunes a 5.178 el miércoles. Para este jueves ya se reportaban 3.616 nuevos focos. El acumulado de julio asciende a 42.536, frente a los 3.904 registrados en todo junio.
Incendios en áreas protegidas y zonas de bosque
Del total de focos activos, 3.284 se ubican en áreas boscosas, mientras que otros 24 afectan zonas protegidas a nivel municipal, departamental y nacional. Pese a la prohibición vigente de quemas en áreas ecológicamente sensibles, se reportan incendios en territorios indígenas, parques nacionales y tierras fiscales no disponibles.
Autoridades piden activar comités de emergencia
Paulo Viruez, director de la Dirección de Recursos Naturales (Direna), advirtió que Santa Cruz se encuentra bajo alerta amarilla y solicitó a los municipios activar sus Comités de Operaciones de Emergencia (COE). También pidió reforzar la fiscalización para sancionar a quienes incumplen la pausa ambiental.
La Chiquitania, en la línea de fuego
Los municipios más afectados en la región chiquitana son San Ignacio de Velasco, Roboré, Concepción, San Miguel y San José de Chiquitos. Organizaciones locales como el Movimiento de Defensa del Valle de Tucabaca han reportado incendios, avasallamientos y desmontes en zonas protegidas como Naranjo y Tirarí.
Operativos de control y sobrevuelos
El Viceministerio de Defensa Civil, junto a las Fuerzas Armadas y la ABT, realizaron sobrevuelos en municipios críticos y confirmaron incendios provocados por quemas ilegales. También se notificó a propietarios de predios donde se detectaron incendios, y se inició procesos sancionatorios.
Deja una respuesta