Las películas más recordadas de Hulk Hogan, el ícono de la lucha que también conquistó la pantalla

El legendario luchador Hulk Hogan, fallecido este jueves a los 71 años, también dejó huella en el cine y la televisión, con papeles memorables que marcaron a toda una generación.


Del cuadrilátero al cine

Terry Bollea, mejor conocido como Hulk Hogan, no solo fue un ícono de la lucha libre mundial, sino también una figura recurrente en el cine de los años 80 y 90. Aunque sus películas no siempre fueron éxitos de taquilla, se ganaron el cariño del público y se convirtieron en parte de su legado cultural.


Películas más recordadas del “Hulkster”

  • Rocky III (1982)
    Hogan interpretó a Thunderlips, un luchador extravagante que protagoniza una pelea de exhibición contra Rocky Balboa. Fue su debut cinematográfico y el más popular.
  • No Holds Barred (1989)
    Conocida como Sin límites, fue su primer papel protagónico. Dio vida a Rip, un luchador ficticio en una historia cargada de drama y acción ochentera.
  • Suburban Commando (1991)
    Una comedia de ciencia ficción en la que encarnó a un guerrero espacial varado en la Tierra. Aunque fue criticada en su momento, se convirtió en una cinta de culto.
  • Mr. Nanny (1993)
    Uno de sus filmes más populares. Aquí, Hogan es un guardaespaldas convertido en niñera. Una comedia familiar dirigida al público infantil.
  • Santa with Muscles (1996)
    En esta peculiar historia navideña, interpretó a un millonario con amnesia que cree ser Santa Claus.

Su paso por la televisión y videojuegos

Además del cine, Hogan protagonizó la serie “Hogan Knows Best” en VH1 (2005), que mostraba su vida familiar. También actuó en “Thunder in Paradise” (1994), participó en numerosos comerciales y fue imagen de videojuegos como “Hulk Hogan’s Main Event”.


Un legado más allá del ring

Aunque su mayor gloria fue sobre el ring, Hulk Hogan supo extender su carisma a otros medios, dejando una marca en la cultura pop. Su figura sigue viva en la memoria colectiva de los fanáticos, tanto del deporte espectáculo como del cine retro.

/ A.T.C /

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *