Más de 100 ONG alertan sobre una hambruna masiva en Gaza y acusan a Israel de bloquear la ayuda humanitaria, en medio del aumento de muertes por desnutrición.
Emergencia alimentaria en Gaza
En un comunicado conjunto, entidades como Save the Children, Oxfam y Médicos Sin Fronteras calificaron de «hambruna masiva» la situación que atraviesa Gaza. Según el documento, la escasez de alimentos es crítica y tiene efectos devastadores, especialmente en la niñez.
«Cada mañana, la misma pregunta resuena en Gaza: ¿Comeré hoy?», señala el texto. Las organizaciones afirman que los trabajadores humanitarios deben hacer fila para conseguir comida, arriesgando sus vidas.
Denuncias contra Israel
El comunicado responsabiliza a Israel por impedir el ingreso de ayuda esencial, indicando que almacenes con alimentos, agua y medicinas permanecen inaccesibles. Aseguran que el asedio israelí ha generado «caos, hambruna y muerte», y que el sistema humanitario liderado por la ONU no ha fallado, sino que ha sido bloqueado para operar.
Israel, por su parte, sostiene que facilita la entrada de ayuda, pero con medidas que impidan su llegada a Hamás.
Cifras alarmantes
La ONU informó que más de 1.000 personas han muerto intentando acceder a ayuda alimentaria desde que la “Fundación Humanitaria de Gaza”, respaldada por EE.UU. e Israel, asumió la distribución de ayuda en mayo.
El Ministerio de Salud de Gaza reportó que 33 personas, incluidos 12 niños, murieron por desnutrición en las últimas 48 horas. El total asciende a 101 muertes por esta causa, incluyendo 80 menores.
Llamado a la comunidad internacional
Las organizaciones firmantes exigen un alto el fuego permanente, la reapertura de los pasos fronterizos, el levantamiento del bloqueo y una respuesta humanitaria efectiva liderada por la ONU. También rechazaron la administración militar de la ayuda y pidieron un acceso humanitario sin restricciones.
En paralelo, miles de personas se movilizaron en Tel Aviv para protestar contra la crisis y exigir el fin de la hambruna en Gaza.
/ A.T.C. /
Deja una respuesta