Ambos países acordaron impulsar esta antigua iniciativa bajo un enfoque binacional, además de avanzar en temas de salud, aduanas y transporte en la frontera.
Un nuevo impulso tras años de estancamiento
Durante la XVII Reunión del Comité de Frontera realizada en Arica, Bolivia y Chile propusieron reactivar el ferrocarril Charaña-La Paz, un proyecto paralizado desde hace décadas. Según la Cancillería boliviana, ahora se trabaja en una hoja de ruta con enfoque binacional.
La delegación boliviana fue encabezada por el vicecanciller Elmer Catarina, junto a representantes de Integración y Fronteras, Aduana Nacional y los consulados en Santiago y Arica. Por parte de Chile, participó la subsecretaria Gloria de la Fuente y otras autoridades diplomáticas.
Avances en aduanas, transporte y salud
Uno de los resultados más concretos del encuentro fue la implementación de un formulario único para vehículos turísticos, que busca agilizar trámites en frontera. También se abordaron mejoras en el paso Tambo Quemado-Chungará con nuevos protocolos y un reglamento operativo.
En salud, se acordó crear una red de urgencias transfronterizas y fortalecer el seguimiento de embarazos en zonas limítrofes donde escasean servicios médicos especializados.
Cooperación con enfoque humano
El vicecanciller Catarina destacó la propuesta chilena de crear una subcomisión de género enfocada en la violencia contra la mujer en frontera, así como el compromiso de relanzar los Juegos Deportivos Trasandinos como parte de una agenda social compartida.
“El trabajo técnico sigue avanzando. Estamos construyendo confianzas paso a paso”, afirmó.
/ A.T.C /
Deja una respuesta