Trump retira nuevamente a EE.UU. de la UNESCO y otros organismos internacionales

Donald Trump decidió retirar nuevamente a EE.UU. de la UNESCO, retomando una política exterior aislacionista como en su primer mandato.


Otra salida de la cooperación internacional

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) vuelve a perder a uno de sus miembros más influyentes. Con el regreso de Trump a la presidencia, Estados Unidos abandona por segunda vez esta agencia con sede en París, dedicada a promover la paz mediante la cooperación educativa y cultural.

Trump ya había tomado decisiones similares durante su primer mandato, retirándose también de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, del acuerdo climático de París y del pacto nuclear con Irán.


Biden revirtió y Trump vuelve a romper

En 2021, al asumir el mando, Joe Biden devolvió a Estados Unidos a la UNESCO y a otros organismos multilaterales. Sin embargo, la política de Trump vuelve a imponerse: ya ha retirado nuevamente a su país de la OMS y suspendido el financiamiento a la agencia de ayuda humanitaria palestina (UNRWA), como parte de una revisión general que culminará en agosto.

Estas decisiones marcan una nueva etapa de tensiones entre Estados Unidos y las instituciones globales.


UNESCO: historia de una relación intermitente

Estados Unidos fue miembro fundador de la UNESCO en 1945, pero se retiró por primera vez en 1984, alegando mala gestión financiera y un sesgo contra intereses estadounidenses. Volvió en 2003 bajo el gobierno de George W. Bush, que destacó las reformas internas de la organización.

En 2018, Trump volvió a retirarse, y Biden reingresó en 2023. Ahora, en 2025, el ciclo se repite.


Impacto en financiamiento y patrimonio

Aunque la contribución estadounidense representa ahora solo el 8% del presupuesto de la UNESCO —lejos del 20% que aportaba en el pasado—, su salida es significativa. Además de su rol político, Estados Unidos es hogar de sitios icónicos del Patrimonio Mundial como el Gran Cañón.

Esta nueva desvinculación genera preocupación sobre el compromiso del país con el multilateralismo y la preservación del patrimonio cultural global.

/ A.T.C /

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *