El 22 de julio será uno de los días más cortos registrados en la Tierra

Este martes, la Tierra girará 1,34 milisegundos más rápido de lo normal, marcando el segundo día más corto desde que hay registros.


Una diferencia casi imperceptible, pero real

Aunque la mayoría de las personas no notará ningún cambio, los relojes atómicos —que miden el tiempo con altísima precisión— sí lo harán. Este 22 de julio de 2025, la Tierra tardará menos de 24 horas en dar una vuelta completa sobre su eje: exactamente 1,34 milisegundos menos.

Se trata de un fenómeno inusual, pero que se está repitiendo con mayor frecuencia en los últimos años, según datos recogidos desde 1973.


¿Qué está acelerando al planeta?

De acuerdo con el portal especializado Space, existen múltiples factores que podrían explicar esta aceleración, como los movimientos en el núcleo terrestre, cambios atmosféricos o el derretimiento de los polos.

Aunque históricamente la rotación de la Tierra ha ido ralentizándose —debido a la fricción de las mareas causadas por la Luna—, esta ligera aceleración va en sentido contrario y representa una anomalía que aún se investiga.


¿Se restará un segundo del tiempo oficial?

Si esta tendencia continúa, los científicos podrían verse obligados a implementar por primera vez en la historia un segundo intercalar negativo en 2029. Es decir, restar un segundo a los relojes atómicos para sincronizar el tiempo oficial con la rotación real del planeta.

Hasta ahora, solo se han añadido segundos adicionales (positivos), pero nunca se ha tenido que quitar uno.


Impactos en la tecnología global

Aunque no hay motivos para alarma, este tipo de alteraciones tienen implicancias importantes. La exactitud del tiempo es esencial para sistemas como el GPS, redes de telecomunicaciones, bolsas de valores y servidores internacionales. Por ello, incluso una fracción de segundo puede generar desafíos técnicos.

/ A.T.C /

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *