Gobierno lanza agenda nacional por el Bicentenario de Bolivia

Bolivia celebrará sus 200 años de independencia con actos culturales, homenajes y eventos internacionales desde fines de julio hasta agosto..

Eventos internacionales y reconocimientos académicos

El viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero, presentó la agenda oficial de actividades por el Bicentenario. Entre los eventos clave destaca el encuentro internacional “Abre Latam con datos”, del 22 al 24 de julio, centrado en transparencia y digitalización de la gestión pública.

El 25 de julio se entregará el Premio Plurinacional de Ciencia, Tecnología e Investigación del Bicentenario y, entre el 25 y 27, Sucre será sede del encuentro de notarios y notarias de América.

Cultura, tecnología y artes en el centro de la agenda

Del 27 de julio al 3 de agosto se desarrollará la 37ª Olimpiada Internacional de Informática. Paralelamente, se llevará a cabo la VIII Feria Plurinacional de Artesanía y la Feria Internacional del Libro, con publicaciones inéditas de enfoque descolonizador y despatriarcalizador.

El 1 de agosto se premiarán los Murales del Bicentenario, y el 2 de agosto, la Vicepresidencia entregará la Condecoración Pachamama. Ese mismo día se realizará un megaconcierto en Sucre con más de 3.000 artistas nacionales.

Serenata a Bolivia y día central de la independencia

El 4 de agosto el Banco Central de Bolivia presentará la moneda y el billete conmemorativos del Bicentenario. El 5 de agosto será la tradicional serenata a Bolivia en el Estadio Patria, con la participación de artistas de todo el país, como Los Kjarkas, Eleonora Cardona, Llajtaymanta y otros.

Ese mismo día se presentarán libros sobre la historia nacional: Historia de Bolivia en su Bicentenario y Segundo Centenario de Bolivia 1925–2025 Tomo I.

El 6 de agosto se celebrará el Día de la Independencia con actos protocolares, presencia de delegaciones internacionales y presidentes, y una ceremonia con el himno nacional en los cuatro idiomas oficiales, además de una puesta en escena cultural.

Más celebraciones hasta fines de agosto

El 7 de agosto se llevará a cabo la jura a la bandera y la parada militar. Del 5 al 7 de agosto, en Potosí, se realizará una cabalgata histórica por la ruta de la independencia.

El 8 de agosto se estrenará a nivel nacional la Serie del Bicentenario, dirigida por Jorge Sanjinés. Además, el Ministerio de Educación organizará las Olimpiadas del Saber Histórico.

El 15 de agosto se entregará el nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia en Sucre, y el 29 se lanzará el sello postal conmemorativo.

Un llamado a la unidad nacional

El viceministro Cordero invitó a todos los bolivianos a participar activamente en esta celebración histórica, decorando sus hogares y negocios con banderas nacionales. El Gobierno confirmó la presencia de al menos cuatro mandatarios para los actos del 6 de agosto, con el objetivo de proyectar al país hacia una etapa de industrialización cultural y económica.

/ A.T.C /

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *